Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Vitoria se convierte en un plató de Netflix con la serie “Innato”

Elena Anaya e Imanol Arias encabezan el reparto de esta nueva producción que rodará escenas clave en el Ayuntamiento el día de San Prudencio.

0
Fachada del Ayuntamiento de Vitoria
Fachada del Ayuntamiento de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se transformará por un día en una sede judicial. El próximo San Prudencio, el emblemático edificio de la plaza de España acogerá el rodaje de varias escenas de Innato, un thriller psicológico producido por Netflix y protagonizado por Elena Anaya e Imanol Arias.

Durante la jornada, pasillos, escaleras y salas de reuniones del consistorio se convertirán en escenario de esta producción internacional, que contará con ocho capítulos y podrá verse también en Estados Unidos.

La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha destacado que este rodaje refleja la relevancia creciente de la ciudad en el ámbito audiovisual. “El rodaje de Innato es un ejemplo más de la dimensión que Vitoria-Gasteiz está adquiriendo en la industria audiovisual”, ha afirmado.

No es la única producción reciente en la ciudad. Vitoria-Gasteiz ha sido escenario del filme El Sacamantecas, dirigido por David Pérez Sañudo, y también de la comedia Cuerpos locos, de Ana Murugarren, rodada hace apenas unos días.

Gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento y la Diputación, a través de la Vitoria-Gasteiz Araba Film Commission, está previsto que hasta el verano se filmen más de una decena de producciones en distintos puntos de Álava.

Entre las localizaciones más solicitadas se encuentran el Casco Medieval, palacios históricos tanto en la ciudad como en otras localidades, y los pantanos alaveses. “Hemos hecho un hueco muy importante a la industria audiovisual, con lo el impulso que esto supone para la actividad económica y para la promoción de Vitoria-Gasteiz y Álava”, ha subrayado Etxebarria.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil