Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

José Naranjo habla en Vitoria sobre África: “Muchas veces los árboles de las pateras no nos dejan ver el bosque”

El periodista José Naranjo estará el 22 de mayo en Montehermoso (Vitoria) para hablar sobre los cambios sociales y políticos en África, dentro de la Semana de África 2025. Las declaraciones han sido ofrecidas al programa de radio de GasteizBerri.

0
José Naranjo
José Naranjo, periodista.

El periodista José Naranjo estará en Vitoria-Gasteiz el 22 de mayo para ofrecer una charla sobre la situación política y social de África. El encuentro será en el Centro Cultural Montehermoso, dentro de la Semana de África 2025. La entrada será libre y abierta a todo el público.

En una entrevista concedida al programa de radio de GasteizBerri, Naranjo ha compartido algunas de las claves que abordará en la charla.

Una charla para entender mejor África

Con más de 14 años viviendo en Senegal, José Naranjo lleva tiempo siguiendo de cerca lo que ocurre en África Occidental. Según ha explicado a GasteizBerri, su intención es “trazar una especie de fotografía del África de hoy, que no tiene nada que ver con el África de hace 10 o 15 años. Y que probablemente no tenga nada que ver con el África que viene”.

“Afríca es una realidad muy diversa, 55 países, con una mezcla de idiomas, religiones. Es muy complejo”, ha subrayado.

El papel de las grandes potencias y los conflictos actuales

Uno de los temas que tratará es la influencia de países como Estados Unidos, China y Rusia. En su conversación con GasteizBerri, Naranjo ha señalado que “Rusia tiene claramente una estrategia y es aprovechar las debilidades, los momentos de crisis de los países y se presenta como un actor clave en materia de seguridad”.

También ha destacado la salida de Francia como potencia dominante: “Las tropas francesas han sido expulsadas de prácticamente todo el continente. Rusia está tomando el relevo. Lo que pasa es que allí donde entra Rusia se constatan numerosas violaciones de Derechos Humanos, la presencia de mercenarios”.

Recursos naturales en el centro del debate

Durante la entrevista, el periodista ha hablado también sobre la recuperación del control de los recursos por parte de algunos países africanos: “Ghana acaba de expulsar del mercado de oro a las empresas extranjeras, sobre todo China. Lo hemos visto en Níger, con la explotación del uranio. En Senegal se quieren renegociar los contratos con las grandes empresas”.

África, fuera del foco informativo

Naranjo ha criticado la escasa atención que recibe el continente en los medios europeos: “Tenemos Latinoamérica, Estados Unidos, Asia… ¿Y África, dónde queda en todo esto? Pues en el último lugar. Y creo que es un error estratégico”.

Y ha añadido: “Muchas veces los árboles de las pateras y los cayucos no nos dejan ver el bosque de lo que realmente es África”.

Otra forma de ver la migración

Sobre las migraciones, ha ofrecido una visión diferente: “Nosotros asociamos el tema migratorio al dolor, al drama, a las muertes. Y sin embargo, en África la migración se percibe con otra mirada, más realista. Aquellos que llegan, se integran y mandan remesas a sus países son fundamentales para muchas familias”.

Preocupación por el retroceso democrático

Naranjo también ha alertado de que “estamos viendo un retroceso democrático en muchos países”. Ha recordado que “hace 15 años hubo un afro optimismo. Pero hoy vemos un retroceso. Países como Malí, Níger o Burkina Faso han vuelto a dictaduras. En otros, como Camerún o Uganda, hay presidentes que llevan 30 o 35 años en el poder”.

Un periodista de referencia

José Naranjo ha cubierto guerras, epidemias y procesos políticos en numerosos países africanos. Es autor de tres libros y ha recibido más de diez premios por su trayectoria, entre ellos la Medalla al Mérito Civil del Gobierno español.

Datos de la conferencia

📍 Centro Cultural Montehermoso
📅 Jueves, 22 de mayo
🕕 De 18:00 a 20:00
🗣 En castellano
🎟 Entrada gratuita

Escucha la entrevista José Naranjo en podcast

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil