Los museos alaveses se suman al Día Internacional con una semana de actividades

El lema elegido a nivel internacional es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red Foral de Museos de Álava ha organizado una programación especial con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo. La efeméride, con más de cuarenta años de trayectoria, busca subrayar el papel de estas instituciones como espacios de intercambio cultural y de conexión entre comunidades.

Este año, el lema elegido a nivel internacional es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ha señalado que este lema plantea el reto de adaptarse a una sociedad transformada por la tecnología, los cambios sociales y las crisis medioambientales. Según ha expresado, los museos deben ser lugares “para conectar personas, innovar y mantener viva la cultura mientras el mundo avanza en constantes cambios”.

Coloquio en el Museo BIBAT

La programación en Álava comenzará el 15 de mayo con un coloquio en el Museo BIBAT, bajo el título “Museos surgidos de la comunidad: retos y perspectivas de futuro”. Durante la semana, distintos espacios museísticos acogerán recitales poéticos, exposiciones temporales, visitas guiadas y presentaciones.

Grupo Genealogías

El día 17, el Museo de Bellas Artes ofrecerá un recital a cargo del grupo Genealogías, perteneciente a la Asociación Feminista de mujeres poetas. En paralelo, se podrá visitar en el Museo Fournier de Naipes de Álava la exposición temporal Musikarta junto a su colección permanente. Esa misma jornada, el Museo de Armería presentará la exposición 150 años de esgrima en Álava y, a continuación, se celebrará una exhibición de esgrima histórica en los jardines del Museo de Bellas Artes. En caso de lluvia, esta última actividad se trasladará al Museo de Armería.

El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, tendrá lugar una visita guiada por las esculturas al aire libre del Museo de Bellas Artes. Si las condiciones meteorológicas lo impiden, se optará por recorrer la colección interior.

Las actividades concluirán el 21 de mayo con una sesión en el Museo Fournier centrada en Musikartza, una serie de naipes que integran elementos visuales y musicales.

La asistencia está limitada al aforo de cada espacio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Emocionante homenaje a Enrique Loyola en el día que habría cumplido 61 años

Cómicos, músicos y amistades se han reunido este lunes por la tarde en el bar Estitxu para recordar a Enrique Loyola en su primer cumpleaños tras su muerte.