reynogourmet
reynogourmet

Los museos alaveses se suman al Día Internacional con una semana de actividades

El lema elegido a nivel internacional es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red Foral de Museos de Álava ha organizado una programación especial con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el próximo 18 de mayo. La efeméride, con más de cuarenta años de trayectoria, busca subrayar el papel de estas instituciones como espacios de intercambio cultural y de conexión entre comunidades.

Este año, el lema elegido a nivel internacional es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ha señalado que este lema plantea el reto de adaptarse a una sociedad transformada por la tecnología, los cambios sociales y las crisis medioambientales. Según ha expresado, los museos deben ser lugares “para conectar personas, innovar y mantener viva la cultura mientras el mundo avanza en constantes cambios”.

Coloquio en el Museo BIBAT

La programación en Álava comenzará el 15 de mayo con un coloquio en el Museo BIBAT, bajo el título “Museos surgidos de la comunidad: retos y perspectivas de futuro”. Durante la semana, distintos espacios museísticos acogerán recitales poéticos, exposiciones temporales, visitas guiadas y presentaciones.

Grupo Genealogías

El día 17, el Museo de Bellas Artes ofrecerá un recital a cargo del grupo Genealogías, perteneciente a la Asociación Feminista de mujeres poetas. En paralelo, se podrá visitar en el Museo Fournier de Naipes de Álava la exposición temporal Musikarta junto a su colección permanente. Esa misma jornada, el Museo de Armería presentará la exposición 150 años de esgrima en Álava y, a continuación, se celebrará una exhibición de esgrima histórica en los jardines del Museo de Bellas Artes. En caso de lluvia, esta última actividad se trasladará al Museo de Armería.

El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, tendrá lugar una visita guiada por las esculturas al aire libre del Museo de Bellas Artes. Si las condiciones meteorológicas lo impiden, se optará por recorrer la colección interior.

Las actividades concluirán el 21 de mayo con una sesión en el Museo Fournier centrada en Musikartza, una serie de naipes que integran elementos visuales y musicales.

La asistencia está limitada al aforo de cada espacio.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Periodismo a pie de calle: “Una gran oportunidad para reflexionar”

Vitoria-Gasteiz acoge desde hoy la XI edición de Periodismo a pie de calle, un...

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...