Etxebarria presiona para revisar al alza el canon de capitalidad

El Ayuntamiento no descarta cerrar un acuerdo sobre el canon en la reunión del viernes 16.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, se reunirá el próximo viernes, día 16, con el lehendakari Imanol Pradales para formalizar su exigencia de elevar el canon de capitalidad que la ciudad recibe anualmente del Gobierno Vasco. Actualmente, Vitoria percibe 10 millones de euros al año, una cantidad que el Ayuntamiento considera claramente insuficiente.

“Lo que voy a estar muy satisfecha es cuando definitivamente se cierre un canon de capitalidad con una cuantía que creo que debe ser muy superior a los diez millones que tenemos ahora. Eso es lo que realmente me importa”, ha señalado la alcaldesa, que ha definido el encuentro como “una reunión muy esperada”.

Propuesta municipal sobre la mesa

Fuentes del Gobierno municipal han explicado a esta redacción, Gasteizberri, que el Ayuntamiento ya ha trasladado una propuesta económica al Ejecutivo vasco. Sin embargo, aseguran que desconocen si habrá una contraoferta o si se formulará en esa misma reunión. Tampoco descartan que el acuerdo pueda cerrarse directamente ese día, ya que los equipos de ambas instituciones han mantenido contactos previos para acercar posturas.

El palacio de Ajua Enea, a medias

Otro de los temas que se tratarán en la reunión es la celebración del 45 aniversario de la capitalidad de Vitoria. El Ayuntamiento había solicitado que se abriera por completo el recinto de Ajuria Enea, incluyendo el palacio y la residencia oficial, como parte de una jornada de puertas abiertas.

Sin embargo, tal y como adelantamos ayer en Gasteizberri, desde Lehendakaritza solo se plantea, por el momento, la apertura de los jardines al público. Preguntada al respecto, Etxebarria ha restado importancia a esta negativa parcial y ha evitado polemizar.

También hay diferencias sobre la fecha: el Ayuntamiento había previsto organizar las visitas guiadas el sábado 24 de mayo, pero desde el Gobierno Vasco se propone adelantar la apertura al viernes 23. Desde el consistorio ya deslizan que podrían aceptar el cambio si eso facilita la colaboración institucional.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.