Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Etxebarria presiona para revisar al alza el canon de capitalidad

El Ayuntamiento no descarta cerrar un acuerdo sobre el canon en la reunión del viernes 16.

0
copia de copia de video ig (1920 x 1080 px) (36)
El lehendakari Imanol Pradales, el diputado general de Álava, Ramiro González, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, se reunirá el próximo viernes, día 16, con el lehendakari Imanol Pradales para formalizar su exigencia de elevar el canon de capitalidad que la ciudad recibe anualmente del Gobierno Vasco. Actualmente, Vitoria percibe 10 millones de euros al año, una cantidad que el Ayuntamiento considera claramente insuficiente.

“Lo que voy a estar muy satisfecha es cuando definitivamente se cierre un canon de capitalidad con una cuantía que creo que debe ser muy superior a los diez millones que tenemos ahora. Eso es lo que realmente me importa”, ha señalado la alcaldesa, que ha definido el encuentro como “una reunión muy esperada”.

Propuesta municipal sobre la mesa

Fuentes del Gobierno municipal han explicado a esta redacción, Gasteizberri, que el Ayuntamiento ya ha trasladado una propuesta económica al Ejecutivo vasco. Sin embargo, aseguran que desconocen si habrá una contraoferta o si se formulará en esa misma reunión. Tampoco descartan que el acuerdo pueda cerrarse directamente ese día, ya que los equipos de ambas instituciones han mantenido contactos previos para acercar posturas.

El palacio de Ajua Enea, a medias

Otro de los temas que se tratarán en la reunión es la celebración del 45 aniversario de la capitalidad de Vitoria. El Ayuntamiento había solicitado que se abriera por completo el recinto de Ajuria Enea, incluyendo el palacio y la residencia oficial, como parte de una jornada de puertas abiertas.

Sin embargo, tal y como adelantamos ayer en Gasteizberri, desde Lehendakaritza solo se plantea, por el momento, la apertura de los jardines al público. Preguntada al respecto, Etxebarria ha restado importancia a esta negativa parcial y ha evitado polemizar.

También hay diferencias sobre la fecha: el Ayuntamiento había previsto organizar las visitas guiadas el sábado 24 de mayo, pero desde el Gobierno Vasco se propone adelantar la apertura al viernes 23. Desde el consistorio ya deslizan que podrían aceptar el cambio si eso facilita la colaboración institucional.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil