‘Harria’ se consolida con más participación y nuevas miradas

El público tendrá la oportunidad de votar por su pieza favorita

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La segunda edición del certamen coreográfico ‘Harria’ ha logrado asentarse en la programación cultural de Vitoria-Gasteiz gracias a una participación que casi duplica la del año anterior. En total, se han recibido 50 propuestas procedentes de distintos puntos del Estado y también de Francia, lo que refleja un creciente interés por crear y presentar danza en espacios no convencionales.

Este año, el certamen ha ampliado su ámbito geográfico y ha incluido por primera vez a las regiones francesas de Aquitania y Occitania. La apertura responde al interés compartido entre el Ayuntamiento y la organización por fortalecer proyectos culturales transfronterizos. La intención es impulsar el intercambio artístico entre ambos lados del Pirineo, enriquecer la oferta cultural, hacerla más diversa y aportar otros puntos de vista.

La selección ha sido especialmente compleja por el alto nivel artístico de las propuestas. Finalmente, se han elegido cuatro piezas coreográficas diseñadas específicamente para entornos singulares que se presentarán el domingo 15 de junio en la Plaza de la Provincia, dentro del festival KaldeArte.

Cuatro miradas distintas sobre el cuerpo, el territorio y la transformación

Desde Madrid, Lucía Montes y Mado Dallery traen After the drop, una pieza en la que los cuerpos se convierten en materia moldeable, atrapados en un bucle de rutina apática e inducidos por la tensión de la catástrofe. La obra se mueve entre lo real y lo imaginario, y a través de símbolos corpóreos se exploran conceptos como la destrucción, la transformación, lo rígido y lo cambiante.

El Colectivo DeXeito, de Galicia, firma 77.000, una coreografía que evoca la catástrofe ecológica del Prestige. La historia se cuenta a través del movimiento, desde el impacto hasta las consecuencias. La pieza invita a reflexionar sobre la fragilidad del medio ambiente y subraya la importancia de la acción colectiva en situaciones de emergencia.

Desde el País Vasco francés, Fabian Tome propone Nahas, una obra que muestra cómo dos mujeres poderosas descubren una relación simbiótica a través de un antiguo ritual. Llevan sus trenzas entrelazadas, unidas no solo por el cabello, sino también por una conexión profunda que representa sabiduría, fuerza y belleza. Las trenzas, símbolo de interdependencia, encarnan la idea de que la solidaridad femenina es clave para alcanzar el equilibrio y la fuerza compartida.

Raquel Ferradás, también desde Galicia, presenta Mesura, una pieza sobre la espera, el cambio y la necesidad de encontrar equilibrio. El cuerpo se refugia en el movimiento, se adapta a las transiciones y avanza. Empezar de cero es una forma de sobrevivir en el presente, sin mirar al pasado. La obra plantea que convivir con la espera es esencial para mirar el mundo de frente.

El voto del público

El día de la muestra, el público podrá votar su pieza favorita, que recibirá el Premio del Público. Además, un jurado profesional entregará reconocimientos a la Mejor Coreografía, Mejor Intérprete y Mejor Compañía Emergente. Iniciativas locales como Baratza Aretoa también contribuirán con residencias artísticas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Emocionante homenaje a Enrique Loyola en el día que habría cumplido 61 años

Cómicos, músicos y amistades se han reunido este lunes por la tarde en el bar Estitxu para recordar a Enrique Loyola en su primer cumpleaños tras su muerte.