Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El nuevo tren de ‘Cercanías’ que conectará Álava ya tiene fecha de salida, será el 30 de mayo. Así lo ha podido confirmar GasteizBerri a través de fuentes conocedoras del proyecto. Esta fecha sustituye a la prevista inicialmente, el 16 de mayo, que fue aplazada. Aunque todo apunta al día 30 como arranque definitivo, no se descarta un nuevo retraso de última hora.

Este servicio, que ha sido anunciado como un «tren de Cercanías», no llevará esa denominación a nivel interno, sino que tendrá la denominación de “tren de proximidad”, un nombre que marca diferencias respecto al modelo clásico de cercanías ferroviario.

16 trayectos diarios entre semana: de 7:00 a 23:00

Según ha podido saber esta redacción, el servicio contará con 16 trayectos diarios de lunes a viernes. El primer tren del día circulará sobre las 7:00 de la mañana en ambos sentidos, mientras que el último lo hará en torno a las 23:00 horas.

El objetivo es cubrir las franjas horarias más utilizadas por personas que se desplazan por motivos laborales, educativos o personales. Además, está previsto rellenar los tramos horarios que hasta ahora no tenían ningún servicio, aumentando así la frecuencia y continuidad de los trayectos a lo largo del día.

Recorrido del tren

El recorrido del nuevo tren de proximidad unirá Miranda de Ebro, Vitoria-Gasteiz y Alsasua, atravesando el corazón de la provincia. El servicio contará con paradas en localidades intermedias como:

  • Nanclares de la Oca
  • Alegría-Dulantzi
  • Salvatierra/Agurain
  • Araia

También se mantendrán estaciones como La Puebla de Arganzón y Manzanos, ampliando así las posibilidades de conexión entre pequeñas localidades y los grandes núcleos del territorio.

La “central” del tren estará en Miranda de Ebro

GasteizBerri también ha podido confirmar que la base operativa del servicio estará en Miranda de Ebro, donde Renfe concentra su personal de maquinistas, interventores y talleres. Este municipio se convertirá así en el centro logístico del nuevo tren, desde donde se coordinará el funcionamiento diario de los trayectos.

Expectación en los municipios y a la espera del anuncio oficial

Aunque el Gobierno Vasco aún no ha hecho público ni el calendario ni los detalles del servicio, la información recabada por GasteizBerri apunta a un inicio inminente. Municipios como Miranda, Vitoria, Agurain o Araia se preparan para el arranque de un servicio que llevaba años, siendo reclamado como una necesidad para mejorar la movilidad diaria. Este jueves se ha convocado una reunión en Lakua para dar detalles a los alcaldes de los municipios por los que discurren las vías del tren.

La puesta en marcha del tren de proximidad supone un paso importante para recuperar el transporte ferroviario en Álava, una provincia que llevaba décadas sin contar con un servicio propio de este tipo. Ahora, con 16 frecuencias diarias, nuevas paradas y una base operativa ya preparada, el proyecto entra en su recta final.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | Cinco estaciones de carga de vehículos eléctricos ya registran más recargas en 2025 que en todo 2024

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”, Susana García Chueca, consejera de Movilidad Sostenible

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto