Los jardineros en huelga acusan de “inacción” a la empresa y al Ayuntamiento

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes, frente a las piscinas de Mendizorrotza, la plantilla de Enviser ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha recordado que el próximo lunes, 26 de mayo, se cumplirán dos meses desde el inicio de su huelga indefinida. Durante su intervención, han lanzado duras críticas tanto a la empresa como al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a los que responsabilizan directamente del bloqueo del conflicto.

“La empresa nunca ha querido negociar”

Según han explicado, “el 26 de marzo iniciamos la huelga indefinida, tras solicitar más de un año antes a la empresa iniciar la negociación de un convenio colectivo propio. La empresa nunca ha querido negociar y la plantilla no ha tenido otra opción que recurrir a la huelga indefinida para mejorar nuestras condiciones laborales”.

Desde entonces, solo se han producido tres reuniones. “El obstáculo principal para lograr un acuerdo está en materia salarial, ya que los salarios de la mayoría de la plantilla apenas superan el SMI”, han señalado. Además, han detallado las ofertas recibidas: “En la primera reunión, la empresa ofreció 25 euros al mes en un plus tóxico-peligroso sin reparar que una importante parte de la plantilla ya cobraba más por ese concepto. En la segunda reunión, reconocieron su error y ofrecieron 300€ brutos anuales y en la última reunión, el pasado viernes, hicieron otra ridícula oferta de una subida de 43€ brutos al mes para llegar a un acuerdo”.

Críticas al gobierno municipal

La plantilla también ha denunciado la actitud del Ayuntamiento. “El gobierno municipal tardó 42 días en recibir al comité de huelga y solo lo hizo tras ser solicitado por la plantilla en Pleno Municipal”. Desde entonces, han mantenido únicamente dos reuniones. Según han manifestado, “las respuestas del Gobierno es que poco pueden hacer para solucionar un problema que han provocado sus políticas de privatización y subcontratación”.

Y se preguntan: “¿La empresa tiene más poder que el Ayuntamiento en este conflicto?”. Lo cierto, han dicho, es que “las gestiones realizadas hasta el momento por el Ayuntamiento no han dado fruto alguno”.

Zonas verdes descuidadas

Coincidiendo con la apertura de la temporada de verano en las piscinas municipales, han denunciado que estas zonas verdes están “en un estado totalmente silvestre y asalvajado”. En su opinión, “la ciudadanía de Gasteiz no se merece que sus parques y jardines sigan empeorando su situación día a día ante la inacción de la subcontrata y del Ayuntamiento”.

También han criticado la celebración de actos oficiales en la ciudad mientras continúa el conflicto. “Hoy, además de abrirse las piscinas de Mendizorrotza y Gamarra, se inicia el festival de las flores, en una ciudad que fue galardonada con el galardón ‘Green Capital’ en 2012 y que hoy poco puede presumir de ello”. Y han añadido: “Enseñan los jardines del lehendakari porque los parques y jardines de la ciudad dan auténtica vergüenza ante la dejadez e inacción del PNV y el PSE”.

Llamada a la movilización

La plantilla ha convocado una manifestación para este lunes, 26 de mayo, a las 18:30 desde la Plaza Nueva. “Invitamos y animamos a la ciudadanía a sumarse a la manifestación que hemos convocado el lunes, 26 de mayo, a las 18.30h desde la Plaza Nueva, día en el que cumpliremos ya 2 meses en situación de huelga. Solo la movilización ciudadana y de la plantilla conseguirá presionar a los responsables de la situación actual, Enviser y Ayuntamiento, para que se encuentre una solución al conflicto”.

- -
Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

GKS denuncia una intervención policial violenta durante su protesta en Virgen Blanca

GKS y el Sindicato Socialista de Vivienda aseguran haber sufrido una intervención policial violenta en Virgen Blanca cuando protestaban contra su exclusión de las txosnas de Vitoria-Gasteiz.

El parque de La Florida pierde uno de sus árboles más veteranos

Talarán más ejemplares secos y se prevén nuevas plantaciones en otoño