El parque de La Florida será el epicentro de la Semana de África con talleres y espectáculos

El periodista José Naranjo abrirá el programa con una conferencia el 22 de mayo en Montehermoso.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz celebrará el próximo sábado 24 de mayo la octava edición de la Semana de África, una cita que llenará el parque de La Florida de música, danza, teatro, gastronomía y actividades para todos los públicos desde las 9:00 hasta las 23:00. La jornada, organizada por el consorcio de asociaciones africanas de la ciudad, busca ser un espacio de encuentro entre culturas y una invitación a conocer mejor las realidades, tradiciones y diversidad del continente africano.

Un proyecto que nace del compromiso local

El evento forma parte del convenio África-Gasteiz, activo desde 2017, que ha permitido a lo largo de los años consolidar esta celebración como una oportunidad para fortalecer los lazos entre culturas y contribuir a la convivencia y la cohesión social en la ciudad. Desde entonces, la implicación de las asociaciones de la diáspora y el apoyo institucional han hecho posible que esta iniciativa crezca cada año, convirtiéndose en una referencia del calendario intercultural local.

Un programa completo y diverso

Durante toda la jornada se instalarán carpas con productos artesanales y elementos culturales, habrá actividades infantiles, talleres de trenzas y henna, juegos tradicionales y una exposición centrada en las telas africanas. Por la tarde se sucederán un concurso de baile con ritmos afrobeat y danzas vascas, una obra teatral sobre el proceso migratorio, un desfile de moda con ropa tradicional africana y vasca, y un sorteo lingüístico que une expresiones en euskera con lenguas africanas. El día terminará con un concierto en directo a cargo de Nakany Kanté, Kultura Reggae Band y otros artistas invitados.

semana africa 2
Presentación de la Semana de África en Vitoria | Imagen: Julio Roca

Visibilizar, celebrar y reflexionar

La Semana de África nace con la voluntad de eliminar percepciones negativas sobre el continente africano, combatir estereotipos y visibilizar la riqueza cultural y humana que representa. No se trata solo de una jornada festiva, sino de una propuesta para reflexionar sobre la cooperación, el entendimiento y el respeto mutuo. También es una muestra de la ciudadanía diversa que compone Vitoria-Gasteiz, donde actualmente viven cerca de 13.000 personas de origen africano.

Participación abierta a toda la ciudadanía

La organización ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar no solo como público, sino también como parte activa del evento. Se invita a colaborar como voluntariado en tareas de montaje, logística, limpieza, apoyo a talleres o propuestas artísticas. Todas las personas que participen contarán con seguro y recibirán indicaciones detalladas sobre cómo colaborar. Además, quienes lo deseen pueden inscribirse en el concurso de baile o el desfile de moda antes del 20 de mayo.

semana africa 1
Presentación de la Semana de África en Vitoria | Imagen: Julio Roca

Novedades de esta edición

Como novedad este año, se celebrará un sorteo en el que se valorarán frases enviadas en euskera acompañadas de su traducción a lenguas africanas. La propuesta busca poner en valor tanto las lenguas vascas como las africanas desde una mirada intercultural.

Una semana para encontrarse y aprender

La programación de esta edición se completa con una charla que tendrá lugar el jueves 22 de mayo en Montehermoso, donde el periodista José Naranjo abordará la situación sociopolítica actual del continente africano. También está previsto un pequeño encuentro el domingo 25 y un acto institucional el 30 de mayo en la Casa Consistorial, como parte del cierre de esta edición.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...