Programa de garantías al alquiler en pueblos rurales de Álava: cómo funciona y a quién beneficia

La Diputación de Álava lanza un programa que garantiza el pago del alquiler y cubre desperfectos en viviendas rurales. Comienza el 7 de julio y busca frenar el abandono de estas zonas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha presentado un programa que busca hacer más fácil y seguro alquilar una vivienda en los pueblos del territorio. La iniciativa se dirige tanto a quienes buscan un hogar como a quienes tienen una casa vacía y podrían ponerla en alquiler.

Este nuevo Programa de Garantías al Alquiler de Viviendas en Entornos Rurales tiene como objetivo fijar población, frenar el abandono de estas zonas y promover el alquiler con condiciones justas y protegidas.

Impagos y multirriesgo

Una de las claves del programa es que la Diputación actuará como tomadora de dos seguros: uno de impago y otro multirriesgo del hogar. Así, si se produce una situación de impago a partir del segundo mes, el propietario tendrá respaldo. Además, estarán cubiertos posibles desperfectos en la vivienda.

También se incluye apoyo legal para gestionar reclamaciones de deuda o conflictos derivados del alquiler. La intención es ofrecer tranquilidad a ambas partes.

Viviendas con condiciones claras y precios limitados

Las viviendas deben estar en pueblos de menos de 20.000 habitantes, en buen estado y ofrecidas como vivienda libre (sin protección pública). Además, deben cumplir unos estándares mínimos de habitabilidad.

Para garantizar precios accesibles, el programa establece tarifas máximas en función del tamaño de la vivienda:

  • De 36 a 60 m²: hasta 450 euros al mes (10 €/m²)
  • De 61 a 90 m²: hasta 550 euros al mes (8,5 €/m²)
  • A partir de 91 m²: hasta 700 euros al mes (7 €/m²)

Cuando haya más de una persona interesada en la misma vivienda, se dará preferencia a quienes estén empadronados o trabajen en el mismo núcleo. Después, a los del mismo municipio o cuadrilla.

Movilizar viviendas vacías

Aunque ya es posible apuntarse al programa, el plazo para firmar contratos comenzará el próximo 7 de julio de 2025. Tanto propietarios como inquilinos podrán hacer los trámites en la sede electrónica de la Diputación (egoitza.araba.eus) o en los registros oficiales.

La Diputación también pondrá en marcha una campaña de comunicación para animar a quienes tienen una vivienda vacía a ponerla en alquiler. La idea es que estén disponibles cuando se abra el plazo para acceder a ellas.

Este programa se suma a otras medidas que la institución foral está desarrollando en el ámbito de la vivienda, como ayudas a la rehabilitación y avales para la compra.

Para más información, las personas interesadas pueden visitar la web oficial: etxebizitza.araba.eus.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.