Vitoria solo ha desarrollado ocho de las 79 supermanzanas previstas

La coalición sostiene que esta falta de avance se debe a la ausencia de una estrategia definida dentro del propio plan.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin Vitoria ha denunciado el escaso avance en la implantación de las supermanzanas en la ciudad. De las 79 contempladas en el vigente Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público, solo se han desarrollado ocho de forma completa. En el resto de los casos, según los datos recopilados por la coalición, únicamente se han realizado intervenciones parciales o soluciones mixtas, sin un criterio claro de implantación.

El concejal Óscar Fernández ha señalado que la mayoría de estas actuaciones se han ejecutado aprovechando otras obras en el espacio público, en lugar de responder a una planificación concreta. Ha insistido en que “es necesario un plan específico de implementación de supermanzanas y de no actuar de forma improvisada”.

Reorganizar la ciudad

El actual plan de movilidad establece este modelo como estructura urbanística de referencia para reorganizar la ciudad, reducir el tráfico de paso, recuperar el espacio público para uso peatonal y garantizar la funcionalidad de las redes de transporte. Sin embargo, según Elkarrekin, en el 30% del total previsto no se ha actuado o las intervenciones han sido mínimas.

La coalición sostiene que esta falta de avance se debe a la ausencia de una estrategia definida dentro del propio plan. Reclama, por ello, la elaboración de un documento específico que incluya un calendario de ejecución y una dotación presupuestaria concreta para garantizar su cumplimiento.

Formar parte de un proceso coordinado

Fernández ha subrayado que “las supermanzanas son herramientas de gran utilidad para avanzar en el calmado del tráfico, en la seguridad vial y peatonal y para recuperar el espacio público para las personas”. Considera que su implantación no debe limitarse a intervenciones puntuales, sino formar parte de un proceso coordinado. “Las calles no pueden ser simples corredores para ir de un sitio a otro”, ha señalado.

Elkarrekin presentará esta reclamación en el Pleno de la próxima semana, con el objetivo de que el futuro Plan de Movilidad actualmente en fase final incorpore de forma clara una hoja de ruta específica.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.