¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los trabajadores del Instituto Foral de Juventud (IFJ) mantienen la huelga convocada para este martes, 1 de julio, una protesta que coincide con el arranque de las colonias de verano en Álava, conocidas como Udalekuak y Gazte Bidaiak. La plantilla denuncia el estancamiento de las negociaciones con la Diputación y exige que se aborden cuestiones clave como el recorte en los programas juveniles, la destrucción de puestos y la situación del convenio colectivo.

¿A quién afecta la huelga?

La huelga afecta a la totalidad del personal del IFJ, incluyendo los tres albergues de Barria, Espejo y Zuhatza, así como a las oficinas centrales. “Esto afecta a todo el personal administrativo, de limpieza, mantenimiento, cocina, servicios médicos… absolutamente todo aquel que pertenezca a la plantilla del IFJ está llamado a secundar la huelga”, aclara Álvarez.

Sin embargo, no afecta a los monitores que acompañan a los jóvenes, ya que “son empresas subcontratadas”, precisa el representante sindical. Estos trabajadores no forman parte de la plantilla directa y, por tanto, no están convocados a la huelga.

Servicios mínimos y posibles incidencias

En cuanto a los servicios mínimos en las oficinas, en el área de coordinación solo uno de los doce trabajadores estará disponible este martes. Esto podría generar dificultades en la organización del primer día de colonias: “No voy a decir caos, pero estará complicado”, apunta Álvarez.

En concreto, el personal que puede secundar la huelga es el que está contratado de forma directa por el IFJ, no así quienes lo están a través de empresas subcontratadas. El impacto puede variar entre albergues, y desde el comité avisan de que la huelga será visible desde el primer momento.

La Diputación considera la huelga «incomprensible»

Ante el anuncio de huelga, el Instituto Foral de Juventud considera “incomprensible” la convocatoria, especialmente al encontrarse en plena negociación. Desde el organismo foral se subraya que “no se ha roto la negociación en ningún momento; al contrario, hemos mostrado nuestra buena voluntad, incluso adelantando acuerdos del futuro convenio colectivo para facilitar el entendimiento”.

Desde el IFJ destacan que se ha planteado incluir plazas de relevo en una futura OPE y una mejora progresiva de la compensación por trabajo en domingos y festivos, aunque este último punto sigue pendiente de respuesta sindical.

“La convocatoria de huelga se produce en medio de un proceso abierto, activo y constructivo”, afirman desde el IFJ, y aseguran que “no se ha dado un ‘no’ rotundo a ninguna de las peticiones del comité; las estamos tratando con seriedad y responsabilidad”.


TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las invitaciones gratis para asistir a ‘La Ventana’ en el Valle Salado de Añana, agotadas en 24 horas

Solo un día después de abrirse al público, las 40 plazas disponibles para acompañar...

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur