Agenda política de esta semana en Vitoria y Álava

Consulta todas las comisiones, ruedas de prensa y actos públicos previstos esta semana en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Del 9 al 12 de junio, la actividad política no se detiene en Vitoria-Gasteiz ni en Álava. Esta semana se celebran varias comisiones municipales en el Ayuntamiento, además de ruedas de prensa y actos públicos por parte de la Diputación Foral. A continuación, el repaso completo.


Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Lunes 9 de junio

Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda (09:00 h)

La primera comisión de la semana abordará la participación ciudadana a través de un turno popular solicitado por la asociación Zazpigarren Alaba-Babestu Araba, centrado en el Plan General de Ordenación Urbana y el papel del patrimonio público.

En la parte de control, se debatirán estas preguntas:

  • Elkarrekin preguntará por el proyecto de reparcelación del PERI 4 de José Mardones.
  • EH Bildu lo hará sobre el proyecto del sector 30 y la licitación de las obras en el sector 17, además de la posibilidad de construir más viviendas.
  • El Partido Popular preguntará sobre las obras de rehabilitación en el edificio de Dato 20.

Ruedas de prensa

  • 11:00 h – Sala de prensa del Ayuntamiento:
    Comparecencia del concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, para presentar el Plan de Refuerzo de la Seguridad en Vitoria-Gasteiz.
  • 11:30 h – Plaza de la Virgen Blanca:
    El portavoz del PP, Iñaki García Calvo, comparecerá junto a la escultura vegetal para hablar sobre el recargo del 50% del IBI a viviendas vacías.

Martes 10 de junio

Comisión de Limpieza y Medio Ambiente (09:00 h)

El debate se centrará en cuatro cuestiones de actualidad medioambiental:

  • EH Bildu preguntará por la adecuación a la normativa de un aparcamiento privado en el colegio NClick, la situación de la huelga en la empresa Sacyr Aguas y la zona contaminada de Larragorri.
  • Elkarrekin solicitará información sobre los datos de bonificaciones en el reciclaje orgánico.

Miércoles 11 de junio

Comisión de Hacienda (09:00 h)

Con una carga técnica importante, se presentarán varios informes:

  • Informe de estabilidad presupuestaria de 2024
  • Informe anual de control interno
  • Plan de control financiero de 2025
  • Modificaciones presupuestarias y estado de ejecución de las convocatorias de fondos europeos

En la parte de control, el PP preguntará por el recargo del IBI, los abonos deportivos y la OTA.

Comisión de Seguridad, Gobierno Abierto y Modernización (12:00 h)

Participará la asociación Eginaren Eginez, que trasladará su preocupación por la accesibilidad en los centros cívicos para personas con movilidad reducida.

Además, se tratarán las siguientes cuestiones:

  • Comparecencia del concejal delegado para exponer el Plan de Refuerzo de la Seguridad.
  • EH Bildu preguntará por la puesta en marcha del servicio Bicipolis y el acceso al padrón municipal.
  • El PP intervendrá con preguntas sobre bandas juveniles y robos a personas mayores.

Jueves 12 de junio

Comisión de Función Pública (11:00 h)

La semana termina con esta comisión en la que EH Bildu preguntará sobre los puestos de vigilancia en la Casa Consistorial.


Diputación Foral de Álava

Lunes 9 de junio

Comparecencia en Araia (11:00 h)

En el centro comunitario de Araia (Herriko Enparantza 11, Asparrena) se informará sobre la implantación de un servicio nocturno en viviendas comunitarias. Participarán:

  • Eva López de Arroyabe, portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Álava
  • Txelo Auzmendi, alcaldesa de Asparrena

Martes 10 de junio

Presentación del Plan de Firmes 2025

El martes se darán a conocer las intervenciones previstas en carreteras alavesas. Estarán presentes:

  • Jon Nogales, diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias
  • Marian Gutiérrez, directora de Infraestructuras Viarias

Miércoles 11 de junio

Semana de Música Antigua de Álava

Ese día se presenta la 43ª edición de este ciclo cultural. Intervienen:

  • Ana del Val Sancho, diputada foral de Cultura y Deporte
  • Carmen Martínez Guerra, directora artística

Jueves 12 de junio

Fiesta de San Tirso en Bernedo

En Bernedo, con motivo de esta festividad local, acudirán representantes forales:

  • Laura Pérez Borinaga, diputada de Equilibrio Territorial
  • Noemí Aguirre Quintana, diputada foral de Agricultura
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.