Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Berdindu, el servicio público del Gobierno Vasco especializado en diversidad sexual y de género, ha defendido la necesidad de incluir todas las identidades del colectivo LGTBI, también las queer, después de que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz haya aprobado una declaración institucional del Orgullo sin las siglas Q+.

Desde el servicio, en declaraciones a GasteizBerri, han recordado que trabajan con todas las personas del colectivo y con sus entornos, “respetando quiénes son y cómo se identifican”. También han subrayado que las personas queer “son parte del colectivo”, y han asegurado que las respetan, que trabajan con ellas y que van a seguir haciéndolo. Han añadido que ni niegan identidades ni derechos, y que su forma de actuar parte de “una perspectiva inclusiva y de cercanía”.

Berdindu ha explicado que, con motivo del Día del Orgullo, preparan cada año una declaración institucional y la ofrecen a los ayuntamientos como un marco de posicionamiento. Lo hacen, han señalado, “siempre desde el respeto a la autonomía local para trabajarla”.

Aunque no han entrado en la polémica, sí han considerado importante que la sociedad y las instituciones hagan una revisión personal sobre este tipo de decisiones. Consideramos importante que cada persona realice una reflexión personal y opte por incluir y ampliar miradas desde el respeto a la identidad y expresión de género de todas las personas”, han afirmado.

El Ayuntamiento aprueba dos textos distintos para el 28J

La declaración institucional de este año en Vitoria-Gasteiz ha salido adelante en dos versiones diferentes. Una de ellas incluye el Q+ y la otra no. La propuesta que ha contado con el apoyo del equipo de gobierno —formado por el PSE con el respaldo del PP— elimina esa parte. Elkarrekin y EH Bildu han denunciado públicamente esta exclusión.

Ambos grupos han explicado que el texto original que proponía el Gobierno municipal estaba basado en el documento elaborado por Berdindu, pero que fue modificado antes de ser presentado a la Junta de Portavoces.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Ikusgune detecta 11 casos de LGTBIfobia en escuelas de Vitoria

El Observatorio LGTBI+ Ikusgune registra 11 incidencias en centros escolares desde 2021, con una mayoría de discursos de odio y casos graves que impactan en la comunidad educativa.

Dos décadas del primer ‘sí quiero’ homosexual en Vitoria-Gasteiz

Tito y Guillermo se casaron el 3 de septiembre de 2005 en la primera boda homosexual de Euskadi. Hoy se cumplen 20 años de ese histórico enlace en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

EH Bildu, Elkarrekin e Ikusgune ven un “retroceso” en el Ayuntamiento por excluir la Q+

El PP justifica la eliminación de la Q+ porque “no aparece en el Plan de Igualdad municipal”