Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin ha acusado a la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, y al Partido Popular de dejar fuera la sigla Q+ en la declaración institucional del Ayuntamiento por el Día Internacional del Orgullo, que se celebra cada 28 de junio. La formación ha considerado que esta decisión supone ignorar a personas cuyas identidades y orientaciones no están representadas en las siglas tradicionales.

El texto original sí incluía la referencia a Q+

El texto que se había tomado como base fue elaborado por el servicio Berdindu del Gobierno Vasco e incluía todas las siglas del colectivo LGTBIQ+. La versión presentada por el Gobierno municipal, sin embargo, ha suprimido la Q+, algo que Elkarrekin ha tratado de corregir pidiendo que se mantuviera la redacción original.

Tanto la alcaldesa como el Partido Popular han rechazado la propuesta. Esta postura no ha contado con el respaldo de todo el Gobierno municipal, ya que el PNV, socio del PSE, sí ha apoyado la inclusión de la sigla Q+ en el texto.

El Ayuntamiento ha terminado aprobando dos declaraciones distintas

Ante la falta de acuerdo, el Ayuntamiento ha aprobado finalmente dos versiones diferentes de la declaración del 28J. Una de ellas, apoyada por Elkarrekin, PNV y EH Bildu, sí ha incluido la sigla Q+. La otra, defendida por Maider Etxebarria y respaldada por el PP, ha mantenido la versión sin esa referencia.

Garbiñe Ruiz ha calificado de tránsfoba la eliminación de la Q+

La portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, ha sido muy crítica con la decisión. Ha señalado que eliminar la Q+ equivale a ignorar la realidad y ha afirmado que con este gesto se invisibiliza a quienes forman parte de ese grupo identitario.

Ha declarado que «eliminar las siglas Q+ es ignorar la realidad, invisibilizar a estas personas y caer en un ejercicio tránsfobo en toda regla totalmente impropio de una institución». También ha advertido de las consecuencias que puede tener esta exclusión. Ha afirmado que «así se da alas a los discursos del odio y se contribuye a generar situaciones de violencia y exclusión».

En su opinión, este tipo de decisiones contradicen el compromiso público del Ayuntamiento con la defensa de la diversidad y los derechos humanos. Ha señalado que «si Vitoria-Gasteiz es un municipio defensor de la diversidad y comprometido con los derechos humanos como tenemos a gala, resulta incomprensible e incoherente este paso a atrás».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Manifestación de Orgullo en Vitoria: hora y lugar

La Coordinadora del E28 ha convocado una manifestación por el Día del Orgullo en Vitoria-Gasteiz este sábado, 28 de junio, bajo el lema “Desio, gorputz eta lurralde askeak!”. La marcha partirá a las 19:00 desde la Virgen Blanca y terminará con una fiesta en el Gaztetxe.

Lumagorri exige revisar el Plan de Igualdad para incluir la Q+

La asociación considera que el plan debe adaptarse a la realidad social.

López de Uralde abre la puerta a revisar el plan de igualdad tras la polémica por las siglas Q+

La concejala de Igualdad de Vitoria-Gasteiz afirma que el plan de igualdad vigente puede mejorarse. Aunque no lo ha valorado aún, dice estar abierta a una revisión si lo pide la ciudadanía.

Berdindu llama a la reflexión tras la exclusión del Q+ en la declaración del Orgullo en Gasteiz

El servicio público Berdindu del Gobierno Vasco ha defendido la inclusión de las identidades queer y ha llamado a la reflexión tras la decisión del Ayuntamiento de suprimir el Q+ en el texto institucional del Orgullo.

EH Bildu, Elkarrekin e Ikusgune ven un “retroceso” en el Ayuntamiento por excluir la Q+

El PP justifica la eliminación de la Q+ porque “no aparece en el Plan de Igualdad municipal”

Vitoria registra 24 casos de violencia LGTBI+fóbica en 2024

El informe Ikusgune revela un patrón sostenido de agresiones, discriminación y discursos de odio que afectan especialmente a personas trans, no binarias y migrantes