EH Bildu reivindica su papel como garante de la estabilidad en el Ayuntamiento

Rocio Vitero asegura que EH Bildu ha sido clave para la estabilidad institucional en Gasteiz durante la primera mitad de legislatura, con acuerdos que priorizan el interés ciudadano.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Dos años después del inicio de la actual legislatura en el Ayuntamiento de Gasteiz, Rocio Vitero ha hecho balance. La portavoz de EH Bildu ha asegurado que su formación mira estos dos años «con satisfacción por el trabajo realizado, pero sin conformismo». Ha recordado que «dos años después de negársenos la posibilidad de formar gobierno, es EH Bildu quien dota de estabilidad institucional y avance a Gasteiz, a través de acuerdos, ideas y proyectos que anteponen el interés general y de la ciudadanía, y cerrando el paso a las derechas reaccionarias».

Una forma diferente de hacer política

Vitero ha destacado que su grupo ha optado por una forma de hacer política basada en el diálogo. «Frente al ruido constante, la bronca y la amenaza del autoritarismo de derechas que nos rodea y que quiere hacer irrespirable el clima social y político, EH Bildu ha antepuesto siempre los intereses de la ciudadanía». Ha asegurado que han estado «abiertas a dialogar y a negociar acuerdos que mejoren la vida de la gente y que hagan de este Ayuntamiento una herramienta más útil y potente a la hora de incrementar la protección social, el impulso a la actividad económica y el empleo, o favorecer la transformación ecosocial».

Trabajo en tiempos de incertidumbre

La portavoz ha señalado que en un contexto global de incertidumbre, su grupo político «no se va a quedar quieto». Según ha explicado, «EH Bildu tanto en Gasteiz como primera fuerza política, como en el resto de instituciones, va a seguir trabajando desde la responsabilidad en pro de la transformación social».

Acuerdos presupuestarios y proyectos impulsados

Vitero ha resaltado que EH Bildu ha impulsado acuerdos presupuestarios en los dos primeros ejercicios municipales. Ha indicado que estos acuerdos han permitido «poner en marcha proyectos nuevos que responden a medidas ya contempladas en el programa más votado por la ciudadanía hace dos años». Entre esos proyectos ha mencionado «una inversión de más de 4 millones de euros para impulsar iniciativas de vivienda dentro del parque municipal propio», y también «más de 7 millones de euros destinados a mejorar la atención a personas mayores y a las más vulnerables».

Apuesta por la transición ecosocial

Dentro de ese mismo trabajo ha incluido iniciativas dirigidas a favorecer una transición ecosocial. Ha hablado de «la colaboración en la puesta en marcha de diez comunidades energéticas», del futuro «servicio de alquiler de bicicletas» y del «impulso a la creación de una Reserva de la Biosfera en Araba Central».

Medidas para dinamizar la economía y crear empleo

La portavoz también ha repasado las medidas que, según ella, han permitido dinamizar la economía local. Ha afirmado que se ha conseguido «abrir la persiana a 23 nuevos proyectos comerciales», además de «poner en marcha semilleros comerciales, ayudas al empleo en construcción sostenible y apoyo al primer sector».

Nuevos eventos culturales y sociales

Vitero ha señalado que EH Bildu ha contribuido a que «nuevos eventos se incorporen al calendario de la ciudad», como Euskararen Hiria y Gazte Plaza. Según ha explicado, «estos eventos refuerzan el valor del euskara y fomentan la participación juvenil». En esa misma línea ha asegurado que se está «trabajando junto a las asociaciones para que el 50 aniversario del 3 de Marzo tenga la relevancia que se merece».

Reforma fiscal con enfoque social

La portavoz ha mostrado su satisfacción por «la actualización de impuestos, tasas y precios públicos acordada durante este periodo». Ha asegurado que esta reforma ha permitido al Ayuntamiento «disponer de una capacidad económica importante para ofrecer unos servicios públicos de calidad y ser una palanca de cambio fuerte a través de la inversión». Ha insistido en que «el incremento de ingresos se ha combinado con medidas para proteger a los sectores más vulnerables y hacer que quien más tenga más aporte».

Según ha indicado, «más de 50.000 personas se han beneficiado de las bonificaciones aplicadas», destacando las relacionadas con el IBI. Y ha apuntado que, «a falta de datos definitivos, hemos bonificado 1,8 millones de euros, un 15 por ciento más que el año anterior».

Compromiso con la transformación social

Para cerrar su intervención, Vitero ha reafirmado el compromiso de EH Bildu con la ciudadanía. Ha explicado que su formación seguirá «trabajando por aumentar la protección social, impulsar la actividad económica y el empleo, diseñar una transición ecosocial justa y mejorar el bienestar y la calidad de vida de vecinos y vecinas». Y ha rematado: «En definitiva, hacer más para vivir mejor. Con la ciudadanía siempre como nuestro socio preferente, esa es la aspiración de Euskal Herria Bildu en Gasteiz».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.