El comité de empresa de Enviser alerta de notificaciones irregulares por WhatsApp

Según el comité, la siega en Judimendi demuestra que se han antepuesto los eventos festivos al respeto al derecho de huelga de la plantilla.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El comité de empresa de Enviser ha denunciado este jueves lo que consideran una vulneración grave del derecho fundamental a la huelga. La contrata, responsable del mantenimiento de zonas verdes en Vitoria-Gasteiz, vive una huelga indefinida desde marzo. Sin embargo, esta semana se han activado servicios mínimos que, según los representantes de la plantilla, se han comunicado sin las garantías legales necesarias y con métodos poco transparentes.

“Nos mandó la empresa a las 12:30 del mediodía un correo al comité para reunirnos a la una. Nos daban media hora de plazo para acudir. Si no llegábamos, emitían ya la imposición de los servicios mínimos por su cuenta”, denuncian. Añaden que, tras ese aviso urgente, las convocatorias se distribuyeron directamente a los teléfonos personales de los trabajadores. “Empezaron a llegar WhatsApp. La gente los empezó a abrir y ahí estaban todos los llamamientos. Dijo la empresa que en el momento en que lo habían abierto ya se daban por notificados”.

El comité rechaza este sistema de notificación, que sustituye al procedimiento habitual —mediante burofax con acuse de recibo— por un mensaje instantáneo sin valor legal. “Nos quitan el derecho a la huelga”, resumen.

Prioridad estética y presión por eventos

A pesar de que solo ha comenzado a trabajar un turno de mañana —formado por 28 personas que estaban previamente en huelga—, la empresa ha activado una planificación que, según el comité, responde a intereses estéticos y no de emergencia. “Primero lo más bonito, luego un poco menos bonito. Y cuando se acabe ese trabajo, ellos estiman que serán unas dos semanas de trabajo. Entonces ya se acaba y vuelven todos a la huelga”.

Los trabajadores critican que se haya comenzado por los parques céntricos, verdes y sombreados, en lugar de actuar en zonas como el anillo verde, más expuestas al riesgo de incendio. “Llamadme loco, pero igual es porque son los más visibles por los turistas”, ironizan.

Uno de los ejemplos que mencionan es el parque de Judimendi, donde se celebrarán las tradicionales hogueras de San Juan. “Lo más rápido que nos mandaron ayer fue segar todo el perímetro donde van a ir las hogueras. Lo único que les importaba era hacer un perímetro para poder hacer fuego tranquilamente”.

Para el comité, se ha priorizado garantizar eventos y la imagen de la ciudad frente al respeto a un derecho constitucional. “Realmente lo que hacen es quitar un derecho constitucional para poder hacer fuego”, insisten.

- -

1 COMENTARIO

  1. Pues claro,para el ayuntamiento lo que le importa es la imagen,los incendios, la salubridad ,y los problemas de seguridad vial por poca visibilidad, se la traen al pairo.
    Es lo que tenemos y lo que nos queda,al final siempre estamos jo..di…2,los de siempre.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros mantienen la huelga tras rechazar por unanimidad la propuesta en Lakua

ELA, LAB y ESK descartan la propuesta planteada en la reunión de mediación del Gobierno Vasco y siguen con la huelga indefinida, iniciada hace más de 100 días en Vitoria-Gasteiz.

Los jardineros de Vitoria deciden hoy si ponen fin a la huelga tras más de cien días

El personal de jardinería de Vitoria se reúne esta tarde para decidir si acepta la propuesta mediada por el Gobierno vasco. El acuerdo contempla subidas salariales ligadas al IPC y mejoras laborales.

Los jardineros de Vitoria‑Gasteiz cumplen 100 días de huelga y llevan su protesta al centro

Una marea de camisetas verdes ha tomado esta tarde las calles del centro de...

El comité de jardines de Vitoria rebaja su propuesta salarial sin lograr avances en el PRECO

El comité de huelga reduce sus exigencias salariales en la reunión del PRECO, pero denuncia que la empresa se niega a negociar tras 99 días de huelga indefinida.

Artolazabal lleva a la Policía los ataques sufridos desde el inicio de la huelga de jardineros

La teniente de alcaldesa denunciará los actos de acoso vividos en el contexto de la huelga de jardineros. La quema de un muñeco con su imagen en la hoguera de San Juan ha sido el detonante.

Polémica en la hoguera de Judimendi por un muñeco con la imagen de Artolazabal

La alcaldesa ha reunido de forma urgente a los portavoces de los partidos para elaborar una condena pública