Hogueras de San Juan en Vitoria: horarios y lugares

Judimendi y Lakua-Arriaga celebran este lunes 23 por la noche las tradicionales hogueras de San Juan con música, danza y actividades para todos los públicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La noche del lunes 23 de junio será especial en Vitoria-Gasteiz. Dos barrios, Judimendi y Lakua-Arriaga, celebrarán las tradicionales hogueras de San Juan.

Judimendi enciende el fuego del solsticio

A las 22:00, el parque de Judimendi será el escenario principal de esta noche mágica. Allí se celebrará la hoguera de San Juan, uno de los momentos más esperados dentro de las fiestas del barrio.

El grupo Jare Dantza Taldea participará en la ceremonia, vinculando la tradición del fuego con la danza y el folclore. Tras la hoguera, el ambiente continuará en la plaza Sefarad con el concierto de Akerbeltz Erromeria, que pondrá el broche final a la jornada festiva.

San Juan en Judimendi

  • 12:00 Construcción colectiva del fuego (Actividad participativa) [Parque de Judimendi]
  • 17:30 Kros popular de Judimendi (Deporte popular) [Parque de Judimendi]
  • 17:30 Bingo musical (Entretenimiento) [Plaza Pepe Ubis]
  • 19:30 Kalejira de Judimendiko Joaldun eta Momotxorroen con Galtzagorri y Txatxos (Desfile tradicional) [Medico Tornay]
  • 21:30 Actuación de Jare dantza taldea y Judimendiko Joaldun eta Momotxorroak (Celebración del solsticio) [Plaza de Sefarad]
  • 22:00 Encendido de la hoguera de San Juan (Tradición de San Juan) [Parque de Judimendi]
  • 22:00 Actuación musical de Akerbeltz (Concierto) [Plaza de Sefarad]

Arriaga: cuentos, brujas y txalaparta

Una hora antes, a las 21:00, en el parque de Arriaga, arrancará la celebración en el barrio de Lakua-Arriaga. La propuesta lleva por título “Noche de brujas”, y estará acompañada por el sonido tradicional de la txalaparta y narraciones orales. La hoguera, como en Judimendi, marcará el momento central de una velada que mezcla lo ancestral con lo festivo.

  • 11:00 Muestra de seres mitológicos (Exposición cultural) [Junto al Centro Asturiano]
  • 13:00 Taller de manualidades comestibles y concierto de guitarra (Actividad gastronómica y musical) [Golosinas Candy Good]
  • 18:00 Celebración infantil con piñata (Fiesta familiar) [Bar Dayru]
  • 18:00 Atracciones hinchables con música DJ (Entretenimiento infantil) [3ª Plaza de Alfonso XI]
  • 19:00 Desfile musical con Fanfarre Txipirones (Pasacalles) [Recorrido por el barrio]
  • 20:00 Cortejo musical con Txistularis de Diputación (Pasacalles tradicional) [Recorrido por el barrio]
  • 20:00 Cata de sidra y espectáculo de danzas (Degustación cultural) [Centro Asturiano]
  • 21:00 Encendido del fuego, espectáculo Noche de brujas, baile, txalaparta y narración (Celebración tradicional) [Plaza principal]
  • 21:30 Actuación musical de DUO ESTALLIDO (Concierto) [Escenario principal]
  • 22:30 Espectáculo de danzas con efectos de luz y sonido (Show audiovisual) [Anfiteatro del parque de Arriaga]
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Paro laboral en Vitoria y Álava en solidaridad con Palestina

Los sindicatos vascos han convocado un paro laboral en Vitoria y Álava en solidaridad con Palestina laboral este miércoles. La jornada incluirá movilizaciones, manifestaciones y servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco.

Cronología | Manifestación de Falange en Vitoria: cuándo empezó la violencia y por qué

Cronología completa de una jornada marcada por la tensión, la manifestación de Falange en Vitoria y los enfrentamientos en el centro de la ciudad

¿Por qué se autorizó la manifestación de Falange en Vitoria?

El Gobierno Vasco justifica la legalidad de la manifestación de Falange en Vitoria del 12 de octubre, mientras Elkarrekin y otros sectores piden responsabilidades políticas por ceder espacio público a una organización fascista

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento reconoce que el edificio de Los Arquillos necesita más mantenimiento

El Gobierno municipal confirma que el edificio afectado en Los Arquillos requiere una intervención más profunda tras los últimos desprendimientos.

¿Un cementerio municipal para animales de compañía?

Elkarrekin propone habilitar en Vitoria-Gasteiz un espacio público para despedirse de las mascotas fallecidas.