La división entre las Cuadrillas de Blusas y Neskak continúa ocho años después de la escisión

La Comisión y la Federación de Blusas y Neskas continuarán como entidades independientes. La mediación ha concluido sin unificación, pero ambas trabajan de forma coordinada en las fiestas de Vitoria-Gasteiz, según la concejala de cultura.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Comisión y la Federación de Blusas y Neskas continuarán funcionando por separado. Aunque mantienen una buena relación y colaboran en la organización de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, el proceso de mediación impulsado por el Ayuntamiento no ha derivado en una reunificación. Esa es la situación actual, según ha explicado este martes la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, durante su intervención en la Comisión de Cultura.

La mediación

La mediación, encargada a la Fundación Gizagune en abril de 2024 y financiada con 17.000 euros, concluyó formalmente el 9 de julio del mismo año. En ella participaron cerca de 40 personas de todas las cuadrillas, mediante entrevistas individuales y reuniones colectivas que permitieron compartir opiniones, dudas y reflexiones. Como resultado de ese trabajo, se emitió un comunicado conjunto en el que ambas partes reconocieron estar en un momento diferente al de 2016 y manifestaron que, si en algún momento se produce una reunificación, será con el tiempo.

Una coordinación efectiva

La concejala ha explicado que, aunque no se ha logrado una unificación, sí se ha alcanzado una coordinación efectiva. Ha señalado que ya no es necesario reunirse primero con la Comisión y luego con la Federación, y que ahora existe una única interlocución con representantes de ambas agrupaciones. Aunque siguen siendo entidades independientes, participan juntas en las reuniones técnicas y en los preparativos de las fiestas.

Desde hace un año, ambas agrupaciones colaboran en aspectos como la organización de las kalejiras o la coordinación del acto de la ofrenda floral del 5 de agosto, que en años anteriores había presentado algunos problemas de orden. También han establecido un canal de comunicación compartido y se han comprometido a mantener una mesa de trabajo con el Ayuntamiento, que continúa en funcionamiento.

El 22 de enero de 2025 se celebró una reunión en la que participaron representantes de la Dirección General de Cultura y de ambas agrupaciones. Según la concejala, en ese encuentro quedó patente que la coordinación y la sintonía entre ambas partes es buena. Posteriormente, el 4 de junio tuvo lugar otra reunión técnica, desarrollada en un clima que definió como un ambiente de trabajo conjunto.

Reuniones por sepadados

Díaz de Corcuera ha valorado especialmente que este nuevo enfoque ha permitido dejar atrás dinámicas anteriores marcadas por la separación. Ha recordado que hasta 2023 las reuniones se celebraban por separado, lo que generaba malestar. Ahora, por primera vez desde 2016, existe una única interlocución.

La concejala insiste en que el Ayuntamiento no interviene en la identidad de cada agrupación, sino que se limita a abordar los aspectos técnicos relacionados con las fiestas. Ha explicado que las cuadrillas comparten los mismos problemas y necesidades, y que todo ello se gestiona desde un enfoque técnico. También ha subrayado que el ambiente entre ellas es sano y positivo.

Aunque no hay planes inmediatos para una reunificación formal, la concejala considera que el proceso de mediación ha permitido avanzar de forma significativa en la manera de trabajar. Ha afirmado que se siguen dando pasos y ha señalado que todo depende de la voluntad de las propias cuadrillas. Trabajan juntas y juntos para que las fiestas de 2025 sean mejores que las de 2024 y 2023, y seguirán avanzando hasta donde los blusas y las neskas quieran llegar.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

GKS y el Sindicato de Vivienda montarán una txosna sin permiso para denunciar su veto por “intereses políticos”

Acusan a la Izquierda Abertzale de bloquear una solución y denuncian su exclusión por quinto año consecutivo

Fiestas de La Blanca 2025: programa completo

La alcaldesa Maider Etxebarria presenta un programa festivo de La Blanca 2025 con más de 400 actos, novedades infantiles, conciertos y espectáculos para todos los públicos del 31 de julio al 9 de agosto.

Cinco rostros muy ligados a Vitoria lanzarán el Chupinazo de La Blanca 2025

La Comparsa, la Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro serán los encargados de lanzar el Chupinazo el 4 de agosto de 2025 en Vitoria-Gasteiz.

“Guztion jaiak, guztiontzat”, cartel oficial de La Blanca 2025, obra de la vitoriana Ania Saénz de Buruaga

Ania Saénz de Buruaga gana el concurso del cartel de La Blanca 2025 con “Guztion jaiak, guztiontzat”. Las fiestas comenzarán oficialmente el 4 de agosto en Vitoria-Gasteiz.

Fermín Muguruza actuará en las fiestas de La Blanca

Fermín Muguruza ha anunciado que actuará en Gasteizko Txosnak durante las fiestas de La Blanca. El concierto será gratuito y forma parte de su gira internacional.