La Memoria 2024 de la Síndica de Vitoria-Gasteiz pone sobre la mesa las dificultades que enfrentan algunas personas para empadronarse en el municipio, un trámite necesario para acceder a numerosos servicios básicos. Aunque no se especifica cuántas personas reclamaron por este motivo, el documento recoge varios expedientes tramitados por este asunto.
Las quejas se centran en situaciones donde el Ayuntamiento se negó a empadronar a personas sin domicilio convencional o no facilitó adecuadamente los certificados de empadronamiento. Esto puede parecer un trámite menor, pero la realidad es que su negativa tiene consecuencias graves: sin estar empadronadas, las personas afectadas pueden verse excluidas de servicios sociales, sanitarios o educativos.
Desde la Oficina de la Defensora se recuerda que el Tribunal Supremo ha establecido que el empadronamiento no implica una situación administrativa regular. Es decir, todas las personas tienen derecho a estar empadronadas, incluso aunque no tengan un domicilio fijo.
En algunos de los casos recogidos, también se denuncia la falta de atención adecuada por parte del personal municipal, lo que agrava aún más la situación de quienes ya se encuentran en una posición vulnerable.
Informe Sindica 2024
Memoria Sindica 2024 by GasteizBerri.com