Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Varias calles de Vitoria-Gasteiz, como las de los barrios de Sansomendi y Arriaga, han amanecido cubiertas con carteles anónimos que contienen mensajes claramente racistas y xenófobos. Las frases, dirigidas a un supuesto futuro en el año 2039, se alinean con la teoría conspirativa del ‘gran reemplazo’, que defiende la idea de que la población autóctona será sustituida por personas inmigrantes.

Los carteles llevan lemas como: “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal”; “Vitoria, 2039: Más burkas que txapelas” o “Vitoria, 2039: Más kebab que pintxos”.

Pese a no estar firmados, ha sido el propio partido Vox quien ha reconocido públicamente su autoría, asumiendo así la responsabilidad de una campaña que muchos vecinos y vecinas han considerado ofensiva y peligrosa.

image

Vox confirma que la campaña es suya

Aunque los carteles no llevan ninguna firma ni logo, Vox ha confirmado que están detrás de la iniciativa. El partido de extrema derecha lleva meses centrando su discurso político en la inmigración y, en esta ocasión, ha recurrido a mensajes visuales que reproducen fielmente una narrativa xenófoba. Desde la formación aseguran que “los vascos se enfrentan a la pérdida de identidad por la entrada masiva de inmigrantes”.

La diputada Rocío de Meer, también de Vox, ha viajado a Vitoria para reforzar esta campaña con la colocación de una gran lona con mensajes similares en el Puente de la Calle Valladolid.

image
Uno de los carteles

Etxebarria: “Tolerancia cero con el racismo”

La alcaldesa Maider Etxebarria ha reaccionado con firmeza ante esta campaña. A través de sus redes sociales, ha denunciado la aparición de los carteles y ha dado órdenes a Policía Local para que proceda a su retirada inmediata. Además, ha solicitado que se investigue lo ocurrido como un posible delito de odio.

“He ordenado a Policía Local que investigue este delito de odio para su posterior remisión a la Fiscalía. Estos discursos afectan a la convivencia y merecen una reflexión. Tolerancia cero con el racismo”, ha afirmado la alcaldesa.


- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.