Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Inspección de Trabajo ha determinado que AMVISA, empresa pública dependiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, vulneró derechos fundamentales durante la huelga indefinida del servicio de atención a usuarios y usuarias. La movilización comenzó el 18 de noviembre de 2024 y se extendió hasta el 31 de marzo de 2025.

En ese periodo, los trabajadores y trabajadoras del servicio protestaban contra la precariedad laboral y reclamaban unas condiciones de vida y trabajo dignas. Finalmente, se alcanzó un acuerdo que no solo mejoraba sus condiciones laborales, sino también la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.

Actitud del Ayuntamiento, en entredicho

Durante los más de cuatro meses que duró la huelga, desde el sindicato ELA denuncian que “la actitud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido irrelevante. No ha escuchado a los/as trabajadores/as, no ha dado ninguna solución a las reivindicaciones y además dio pasos en contra de la huelga y en contra de las reivindicaciones”.

AMVISA llegó a realizar tareas propias de los huelguistas, lo que supone una vulneración de derechos fundamentales. Por ello, se ha impuesto una multa conforme a la legislación vigente.

ELA llevará el caso a los tribunales

ELA ha vuelto a denunciar lo que considera una “actitud beligerante del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz” tanto en este conflicto como en otros actualmente activos, como el de los jardineros y jardineras de la ciudad. En palabras del sindicato, el Consistorio actúa “como una mera empresa capitalista, desdeñando las reivindicaciones legítimas de los/as trabajadores/as y alargando los conflictos”.

Ante esta situación, ELA ha anunciado que “vamos a acudir a los tribunales para denunciar esta vulneración que ha sido acreditada por la inspección de trabajo y evitar que el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz vuelva a actuar así”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.