Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El conflicto en torno al sector 17 de Vitoria-Gasteiz, en la zona de Berrosteguieta, ha vuelto a ocupar el centro del debate en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento. EH Bildu ha advertido que los propietarios del sector han retomado la iniciativa para urbanizar la zona, pese a que el Ayuntamiento ha reiterado que su posición es firme: no se construirá ninguna vivienda.

EH Bildu ha puesto el foco en la asamblea del 12 de marzo

EH Bildu ha centrado su intervención en la asamblea celebrada el pasado 12 de marzo por la Junta de Concertación del sector. Según ha detallado, en esa reunión “los propietarios decidieron aprobar la licitación de las obras de urbanización del sector por un importe de más de 37 millones de euros”, un movimiento que han considerado “un paso firme para defender sus intereses”.

Además, ha llamado la atención sobre las declaraciones de un arquitecto asesor de los propietarios, quien ha planteado que, con el nuevo decreto de estándares urbanísticos del Gobierno Vasco, podría duplicarse la edificabilidad del sector. Esto, según EH Bildu, permitiría pasar de 294 a unas 600 viviendas.

El Ayuntamiento ha reiterado que no se construirá

El concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, ha respondido de forma tajante: “No voy a hacer hipótesis en relación a un sector en el que el planteamiento del Gobierno municipal es que se construyan cero viviendas”. Ha recalcado que la postura del Ayuntamiento “es clara y se mantiene la desclasificación del sector”.

En cuanto a la licitación aprobada en la asamblea, Rodríguez ha explicado que “el representante del Ayuntamiento ha recurrido en alzada ese acuerdo ante la Junta de Gobierno Local” y que, tras admitir el recurso, “se ha acordado la suspensión de la licitación”. Ha añadido que esta suspensión consta “en el perfil del contratante del Gobierno Vasco”.

EH Bildu ha advertido sobre las consecuencias

EH Bildu ha insistido en que esta situación puede derivar en consecuencias legales y económicas para el Ayuntamiento. “¿Puede usted garantizar que estos pasos no vayan a tener ninguna consecuencia negativa para el Ayuntamiento?”, han preguntado. La formación ha recordado que “los propietarios ya han pleiteado en otras ocasiones” y que ahora “han aprovechado el retraso en la aprobación del Plan General para reactivar este proyecto”.

También ha subrayado que “PSI y PNV modificaron ad hoc la ley de suelo y urbanismo en el Parlamento Vasco para ampliar el plazo de suspensión de licencias”, lo que, a su juicio, demuestra que “este no es un tema menor”.

El concejal ha reprochado la insistencia

Rodríguez ha lamentado la reiteración de preguntas sobre este asunto. “Está dando tantos números que esto parece más un bingo que una comisión de Urbanismo”, ha ironizado. El edil ha recordado que el Plan General “sigue en tramitación” y que ya se cuenta con el informe favorable de la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco. A la espera de que el órgano ambiental se pronuncie, ha confirmado que “la previsión sigue siendo este verano”.

Por último, ha acusado a EH Bildu de “contribuir a generar ruido” sobre un tema en el que el Gobierno municipal “ha sido meridianamente claro”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.