Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Artolazabal pide a los sindicatos que aclaren su estrategia en la huelga de jardineros

La concejala insiste en que el Ayuntamiento ha cumplido su papel como mediador en la huelga de jardineros y reclama explicaciones a los sindicatos por el bloqueo.

0
Beatriz Artolazabal | Imagen: Alex García

La primera teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha señalado este miércoles que la responsabilidad de explicar la situación actual de la huelga de jardineros no recae en el Ayuntamiento, sino en los sindicatos. “Serán los sindicatos convocantes los que tengan que dar explicaciones de por qué nos encontramos en esta situación”, ha afirmado.

Reuniones, ofertas y falta de acuerdo

Artolazabal ha recordado que el Ayuntamiento ha estado implicado desde el inicio en la búsqueda de una salida. “Desde este departamento hemos sido desde el primer momento conscientes de cuáles eran sus reivindicaciones y de cuál era el papel que le correspondía a este Ayuntamiento”, ha dicho. Según ha explicado, se celebraron “hasta tres reuniones en el PRECO” con la participación incluso de la Viceconsejería de Trabajo del Gobierno Vasco. Sin embargo, el resultado no fue el esperado: “Un resultado bueno, pues no positivo”.

La concejala ha lamentado que “una situación que desde nuestro punto de vista se está alargando en demasía” no haya encontrado solución, pese a que “la oferta que se ha presentado por parte de la empresa” ha sido rechazada por parte de los trabajadores.

Incertidumbre sobre los siguientes pasos

“En cuanto a la solución de este conflicto, nos preocupa que nadie haya explicado públicamente cuál es su hoja de ruta”, ha señalado Artolazabal. Ha asegurado que nadie se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento para explicar si se va a presentar una alternativa y ha reiterado que su papel como institución es el de mediar, ya que los trabajadores no son empleados municipales, sino de una empresa contratada.

Críticas al proceso sindical

Durante su intervención, ha cuestionado la falta de votación en el comité de empresa de una propuesta que, según ha dicho, fue aceptada por un sindicato y ratificada en votación de trabajadores. “No se votó en el comité de empresa, no sé por qué motivo”, ha señalado. “No entiendo muy bien cuál es la situación y cuál es la solución futura”.

Impacto económico para el Ayuntamiento

Artolazabal ha detallado que el acuerdo rechazado contemplaba “alrededor de un 20% de incremento de sus condiciones salariales”, además de mejoras como reducción de horas de trabajo y mayor número de horas sindicales. “También la rechazaron”, ha remarcado. Ha explicado que, como responsable del espacio público, le corresponde “evaluar económicamente qué supone al Ayuntamiento de cara a esa nueva licitación”.

Condiciones del contrato y su revisión

La concejala ha insistido en que el pliego de condiciones actual se hizo de forma legal, en base al Convenio Estatal de Jardinería. “Nadie revocó ese pliego. Nadie dijo que era ilegal o indigno”, ha afirmado, subrayando que las mismas condiciones se aplican en otros ayuntamientos sin que haya huelga, como en Laguardia.

Ha reiterado el compromiso del Gobierno municipal de mejorar las condiciones laborales en la próxima licitación: “Nuestro compromiso es que cuando finalice el contrato, se elabore un pliego en el que mejore sus condiciones”.

Denuncia por acoso y amenazas

En otro momento de su intervención, Artolazabal ha hecho referencia a los actos de protesta que considera que han sobrepasado los límites. “Denuncié porque creo que se estaban superando ya una serie de límites”, ha afirmado. Ha relatado la aparición de “tres encapuchados llevando un muñeco con mi cara”, algo que ha calificado de “muy grave”.

También ha denunciado que se le dijo que iban a ser su sombra. “A mí no me van a amedrentar con esas actuaciones”, ha asegurado.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil