El comité de jardines de Vitoria rebaja su propuesta salarial sin lograr avances en el PRECO

El comité de huelga reduce sus exigencias salariales en la reunión del PRECO, pero denuncia que la empresa se niega a negociar tras 99 días de huelga indefinida.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El conflicto laboral del servicio de mantenimiento de parques, jardines y del anillo verde de Vitoria-Gasteiz continúa sin solución. Hoy se ha celebrado una nueva reunión en el PRECO, donde la parte social ha entregado una propuesta revisada con el objetivo de avanzar en las negociaciones.

Según ha explicado el comité de huelga, la propuesta presentada supone un “importante esfuerzo” por parte de la plantilla. En concreto, han reducido su petición de subida salarial para 2025 de 3.000 euros lineales a 1.000 euros anuales para los tres próximos ejercicios: 2025, 2026 y 2027. Además, han trasladado la actualización del IPC y la recuperación del poder adquisitivo a 2028. A pesar de este gesto, mantienen la demanda de establecer un plus de riesgo de 300 euros mensuales a partir de 2025.

“Una propuesta decepcionante” por parte de la empresa

La respuesta de la empresa no ha satisfecho las expectativas del comité. Según denuncian, la empresa ha realizado una propuesta económica que “cambia los porcentajes anuales de subida para dar el mismo resultado final”, pasando del 3% anual hasta 2027 a un nuevo reparto: 4% en 2025, 3% en 2026 y 2% en 2027.

Desde el comité han lamentado que “la empresa no ha querido negociar en ningún momento desde que se entregó la plataforma en 2023”, y afirman que “hoy sigue sin querer hacerlo, tras 99 días de huelga indefinida de la plantilla”.

Acusan al Ayuntamiento de complicidad

El comité ha señalado también al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por su papel en este conflicto. En sus palabras, la empresa “no podría mantener esta posición sin la complicidad y el apoyo del Ayuntamiento”, al que acusan de no defender “los intereses de quienes viven y trabajan en la ciudad, los y las jardineras y la ciudadanía que sufre las consecuencias de la huelga indefinida”.

Movilización tras más de 100 días de huelga

Con el viernes 4 de julio se cumplirán más de 100 días de huelga indefinida. Por ese motivo, el comité ha anunciado una jornada de solidaridad con las personas huelguistas. Han convocado una manifestación para ese día a las 18:30 horas desde el Artium, con la intención de “dejar claro que ya vale de vacilar a la plantilla y a la ciudadanía”.

- -

1 COMENTARIO

  1. Que vergüenza de ayuntamiento nos tendrán que devolver lo que ya teníamos pagado …como después de tres meses no se pone de acuerdo seguro que donde viven la alcaldesa no tiene la hierva.hasta más arriba de la rodilla ..que imagen damos tanta capital verde por favor que se dé una vuelta por la ciudad sobre todo los barrios

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los jardineros de Enviser amenazan con iniciar una huelga de hambre si no hay acuerdo

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga indefinida y reclaman un acuerdo urgente

Los jardineros de Enviser cumplen seis meses de huelga con una multitudinaria manifestación

Los trabajadores de ENVISER mantienen el paro indefinido iniciado en marzo y anuncian una nueva fase de movilizaciones si no hay avances en la negociación del próximo martes

Detrás de la huelga de jardineros de Enviser en Vitoria: un fondo de inversión de 3.500 millones desde Luxemburgo

Enviser, la empresa de jardinería en conflicto laboral en Vitoria-Gasteiz, pertenece al grupo Urbaser, adquirido por el fondo estadounidense Platinum Equity.

La plantilla de jardinería acusa al Ayuntamiento de buscar su rendición en lugar de una solución negociada

El conflicto laboral se mantiene enquistado mientras la plantilla denuncia la pérdida de poder adquisitivo y la falta de implicación del Ayuntamiento

La huelga de Enviser suma 2.506 firmas y prepara una gran concentración

La plantilla de Enviser, en huelga indefinida, entrega 2.506 firmas y convoca una concentración el 15 de septiembre en la rotonda de Esmaltaciones para pedir implicación municipal.

El tractorista señalado por el alisado de Olarizu niega haber participado y denuncia ataques

Una familia de agricultores de Vitoria-Gasteiz rechaza su vinculación con el tractor de Olarizu contratado por el Ayuntamiento y denuncia pintadas y cortes de agua en su contra.