Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Así será el diseño de los edificios de EDA Drinks & Wine Campus en Vitoria y Laguardia

El centro de Vitoria se enfocará en la formación técnica; el de Laguardia, en el emprendimiento vinícola.

0
Recreación del interior del EDA Drinks & Wine Campus

Este martes se han presentado los planos de las dos sedes del proyecto EDA Drinks & Wine Campus, iniciativa privada -apoyada con recursos público- impulsada por Basque Culinary Center. Los espacios estarán ubicados en Vitoria-Gasteiz y Laguardia.

Diseño firmado por un estudio portugués

La propuesta arquitectónica lleva la firma del estudio Carvalho Araújo. Se han proyectado dos edificios diferenciados bajo el nombre Mugarik Gabe. La sede de Vitoria-Gasteiz, de 4.000 m², estará centrada en formación y ensayo técnico en torno al sector de las bebidas. La de Laguardia, de 2.500 m², incorporará espacios para emprendimiento y producción vinculada al vino.

Ambos edificios se construirán parcialmente bajo tierra. Según su arquitecto, “el sistema de cobertura verde que ambos edificios comparten, atenúan el impacto solar, controlando y reduciendo las necesidades térmicas dentro de los edificios, mejorando su eficiencia y desempeño energético”.

Contenido de los edificios

La sede de Vitoria contará con laboratorios, talleres, salas de análisis sensorial, un auditorio y una planta piloto de prácticas. La de Laguardia dispondrá de instalaciones similares, además de una zona dedicada a startups. Se prevé que estos espacios se destinen al desarrollo de proyectos privados vinculados a la producción de vino.

En ambos edificios se incluirán bares de ensayo: uno de bebidas en Vitoria y otro de vino en Laguardia. Estos espacios estarán abiertos al público, aunque integrados en la actividad docente del centro.

Declaraciones institucionales

Durante el acto, la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha declarado estar «convencida de que EDA reforzará la proyección internacional de Vitoria-Gasteiz, lo que impulsará la actividad económica y el empleo. No podemos olvidar que la sede de Lakua será un edificio icónico que parte de un concurso de arquitectura internacional y que el proyecto está impulsado por el Basque Culinary Center, una entidad de prestigio mundial. Por todo ello y porque confiamos en el papel de la gastronomía como elemento dinamizador, el impacto estratégico de la propuesta será incontestable».

Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, ha señalado: «EDA Drinks & Wine Campus se materializa en nuestro compromiso por impulsar la formación, investigación y el desarrollo del talento. Los edificios han sido concebidos como un único espacio en el que convivirán el conocimiento, la tecnología y la creatividad. Simbolizan nuestra visión de futuro: un campus que integra tradición e innovación desde el corazón de la cultura del vino y las bebidas. Constituyen un referente arquitectónico y funcional al servicio de un sector que aspira a liderar los retos globales de la industria».

Próximos pasos

La licitación de las obras se espera para septiembre de este año, una vez completado el proyecto de ejecución. Si se cumplen los plazos previstos y se obtienen los permisos correspondientes, la construcción comenzará en diciembre de 2025.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil