‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El programa cultural ‘Periodismo a pie de calle’ ha presentado hoy su 11ª edición, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz entre el 25 y el 29 de agosto. En esta nueva entrega, 17 actividades abiertas a toda la ciudadanía abordarán la actualidad internacional a través de conferencias, mesas redondas, cinefórums y una exposición fotográfica.

Reflexionar desde la experiencia

Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura, ha recordado que este ciclo “es un clásico del verano gasteiztarra, pero un clásico muy necesario porque abre una ventana a la actualidad internacional de la mano de quienes la viven de cerca”. Ha añadido que el objetivo es “abrir los ojos, entender el mundo y desarrollar ese pensamiento crítico desde el conocimiento y desde la experiencia de los y las profesionales que están trabajando in situ en estas zonas”.

José Félix Barrón: “La realidad es novedosa”

José Félix Barrón, coordinador del programa, ha explicado que esta edición “intenta hacer una síntesis de una época de polarización e incertidumbre internacionales”. Ha defendido que, aunque muchos conflictos son ya conocidos, “la realidad es novedosa. Lo que está sucediendo ahora parece similar a lo de 2024, pero no lo es. Ha habido una serie de intentos, torpes o no, de resolver conflictos que siguen abiertos”.

Ponentes de primer nivel internacional

El programa reunirá a periodistas y especialistas de trayectoria internacional. Entre los ponentes figuran:

  • Beatriz Lecumberri, excorresponsal en Jerusalén, Caracas, Río de Janeiro y París.
  • Jesús A. Núñez Villaverde, codirector del IECAH y experto en conflictos internacionales.
  • Pablo Morán, jefe de Internacional en la Cadena SER, que moderará una mesa redonda.
  • Eva Borreguero, profesora en la Universidad Complutense y experta en India.
  • Pablo Rodríguez Suanzes, corresponsal de El Mundo en Washington.
  • Amaia Portugal González, corresponsal de EITB en Bruselas y la OTAN.
  • Rogelio Núñez Castellano, investigador sénior del Real Instituto Elcano.
  • Hilária Vianeke, activista angoleña y doctora en Administración Pública.
  • Mbaye Gil, enfermero en Osakidetza y presidente de la ONG Sunu Gaal.
  • Ura Iturralde, fotógrafa documental.

Temas globales, análisis profundo

A lo largo de las jornadas se tratarán temas como el conflicto entre Israel y Palestina, la situación en Gaza, la guerra en Ucrania, la política de Donald Trump, la ambición global de la India, la crisis de identidad de la Unión Europea, la disyuntiva geopolítica de América Latina y los nuevos liderazgos en África.

Barrón ha destacado también la participación de Jesús Núñez Villaverde, con quien “vamos a hacer un repaso a las causas, las estrategias y las perspectivas de futuro” de los principales conflictos del momento.

Conferencias y cinefórum

Las conferencias y mesas redondas se celebrarán a las 12:00 y a las 19:00 en el Palacio de Congresos Europa. La entrada será libre hasta completar aforo.

Cada jornada finalizará con la proyección de una película o documental en los Cines Florida, a las 21:30. En varios casos, las sesiones contarán con cinefórum posterior. El precio será de 3 euros.

Una exposición sobre las rutas migratorias

Del 19 de agosto al 14 de septiembre se podrá visitar la exposición fotográfica ‘Éxodos’, del fotodocumentalista Sergi Cámara. La muestra recoge rutas migratorias del mundo que solo aparecen puntualmente en los medios generalistas.

Cámara conducirá la visita guiada inaugural, mientras que la fotógrafa Ura Iturralde lo hará en euskera por la tarde.

Barrón ha explicado que han alargado la exposición hasta septiembre porque “si vamos un poquito más hacia septiembre, personas que han estado fuera en agosto pueden verla a su regreso”. Ha añadido que ha podido observar la reacción del público desde la calle: “He hecho la prueba, me he sentado ahí con la gorra, y he visto cómo los fotógrafos también disfrutan viendo cómo la gente reacciona”.

Un equipo pequeño, una tarea constante

Durante la presentación, Barrón ha agradecido el trabajo del reducido equipo organizador y ha reivindicado el papel del público en el programa: “La clave de estas ediciones ha sido la discusión constante sobre algunas claves del mundo actual. No exenta a veces de crispación, pero casi siempre con educación”.

Díaz de Corcuera ha cerrado el acto con un deseo: “Espero que un día no tengamos que organizar más ediciones porque no haya temas. Pero desgraciadamente, año tras año, los hay”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.

La exposición “Genuinamente vasco” llena de imágenes la Plaza de los Fueros

La muestra fotográfica al aire libre permanecerá en Vitoria-Gasteiz hasta el 2 de octubre con imágenes que retratan la identidad vasca.

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.