Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El consejero de Turismo, Javier Hurtado, ha pedido este martes a las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa que concreten lo antes posible cómo será la futura tasa turística. Ha explicado que ahora son las Haciendas forales las que deben dar el siguiente paso, aunque ha reconocido que no siempre avanzan al mismo ritmo en todos los temas.

Hurtado ha recordado que en octubre de 2024 se comprometieron a presentar una propuesta en seis meses. “Eso es lo que hemos hecho”, ha señalado. “Lo hemos hecho de forma coordinada con el Departamento de Hacienda y Finanzas, al cual aprovecho aquí desde esta mesa para agradecer su trabajo. Hemos trabajado con rigurosidad y discreción y cumplimos”.

Según ha detallado, “esa propuesta para la implantación de un modelo propio para Euskadi de impuesto para las estancias turísticas ya ha sido elaborada por parte del Gobierno vasco”. Y ha recalcado que “las vías necesarias que pueden llevar a buen término la propuesta pasan inexorablemente por la coordinación, colaboración y participación de las Haciendas forales”.

Hurtado ha añadido que, a partir de ahora, “el manejo de los tiempos ya no está solo en nuestras manos, ya que hay otras instituciones implicadas”. Y ha rematado: “Todos sabemos por experiencia que las Haciendas forales pueden ser rápidas en ciertos asuntos y en otros quizás no tanto, pero por nuestra parte hemos hecho un trabajo exhaustivo, riguroso, y esperamos que contribuya a facilitar la labor de las Haciendas forales y podamos ver los resultados más pronto que tarde”.

Nanclares: “Defendemos que haya una tasa turística que beneficie a nuestra ciudad”

Este miércoles, la concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares, ha señalado que desde el Ayuntamiento “defendemos que haya una tasa turística que sea un impuesto finalista, que se trabaje dentro de las instituciones, que es lo más importante y, sobre todo, que esa tasa beneficie a nuestra ciudad”.

Nanclares ha explicado que el Consistorio ha trabajado “arduamente” junto al Gobierno Vasco en este asunto. Sobre la posible aplicación local, ha afirmado que “falta un pequeño recorrido” y que están “abiertos totalmente” a calcular su impacto “en cuanto sepamos en qué línea va esa tasa”.

Según ha indicado, todavía deben analizar “qué medio tenemos también actualmente”, ya que “hay otros datos que se nos van a escapar y que habrá que analizar”.

El Ayuntamiento no detecta oposición por parte del sector

Al ser preguntada por la opinión del sector turístico, Nanclares ha respondido que “hemos hablado del tema y en ningún momento el sector nos ha dicho lo contrario”. También ha señalado que las actas de esas reuniones están disponibles y que, hasta donde saben, “el sector no ha mostrado preocupación por este asunto”.

Por último, ha señalado que el Ayuntamiento esperará a que se publique una orden que desarrolle la implantación del impuesto, bien por parte del Gobierno Vasco o bien desde la Diputación Foral de Álava. Ha adelantado que, previsiblemente, la tasa se implementará en la ciudad mediante la correspondiente ordenanza fiscal municipal.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Euskadi aplicará una tasa turística de hasta 6 euros por noche

Tasa turística. El Gobierno Vasco contratará a ocho nuevos inspectores para controlar los pisos turísticos y adaptarse a la nueva normativa europea

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

El turismo en Vitoria se desploma un 56%

Turismo en Vitoria | La Oficina de Turismo Municipal recibe apenas 61.704 visitantes en 2024, casi 80.000 menos que antes de la pandemia. La caída se produce pese a que el Gobierno local defiende un modelo de "calidad sobre cantidad".