Vitoria contará con nuevos agentes de movilidad y más efectivos policiales

El Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva figura profesional para liberar a la policía local del control de tráfico y reforzará la seguridad con más agentes, cámaras y medios.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La ciudad pondrá en marcha una nueva figura profesional, los agentes de movilidad, para asumir las tareas de regulación del tráfico y permitir que la policía local se concentre en funciones de seguridad ciudadana. Esta medida se suma al refuerzo de efectivos policiales con 50 nuevas plazas por oposición, 20 policías interinos ya contratados, una nueva Central Operativa en Aguirrelanda y cámaras de videovigilancia en el Casco Medieval y El Ensanche.

El plan prevé que estos nuevos agentes de movilidad, que no serán policías, empiecen a incorporarse de forma progresiva tras el verano. Serán personal funcionario y contarán con formación avalada por la Academia de Arkaute. El Departamento de Espacio Público trabaja ya en una ordenanza específica y Función Pública llevará próximamente a comisión la propuesta de creación de plazas.

«La ciudad más segura de Euskadi«

El Gobierno municipal también prevé renovar la flota de patrullas, habilitar 63 plazas de aparcamiento para el personal en Aguirrelanda y activar nuevas herramientas digitales como el sistema de denuncias online. Además, se intensificará el control sobre el uso indebido de los patinetes eléctricos, especialmente en aceras y zonas peatonales.

Ha sido la alcaldesa Maider Etxebarria quien ha hecho este anuncio defendiendo que “Vitoria-Gasteiz es la ciudad más segura de Euskadi”, con una tasa de delitos “27 puntos por debajo de Bilbao y San Sebastián”. Aun así, se insiste en que “no nos conformamos” y se apuesta por tolerancia cero con la delincuencia, más vigilancia y coordinación con la Ertzaintza.

El nuevo enfoque se apoya en la idea de liberar recursos policiales para reforzar la presencia en la calle, evitar la impunidad y garantizar la convivencia en la ciudad. “No vamos a permitir que unos pocos ensucien la convivencia que tanto nos ha costado construir”, ha subrayado Etxeberria.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición marca perfil propio frente al gobierno de PSE y PNV en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025

EH Bildu, PP y Elkarrekin exponen sus críticas y propuestas al modelo del gobierno de Vitoria-Gasteiz en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Ciudad. Reivindican vivienda, servicios sociales y seguridad frente a la gestión de PSE-PNV.

Maider Etxebarria utiliza el Debate del Estado de la Ciudad para criticar a los sindicatos

La alcaldesa socialista de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, aprovechó este jueves su intervención en el...

Los partidos toman hoy la palabra en la segunda jornada del Debate sobre el Estado de la Ciudad

El pleno continúa este viernes a las 9:00 con las intervenciones de EH Bildu, PP, Elkarrekin, PNV y PSE, tras una primera jornada marcada por el discurso de la alcaldesa y las valoraciones iniciales de los grupos.

PP, EH Bildu y Elkarrekin acusan a Etxebarria de alejarse de la realidad de Vitoria-Gasteiz

PNV, PP, EH Bildu y Elkarrekin han valorado esta mañana el discurso de Maider Etxebarria en el Debate sobre el Estado de la Ciudad con críticas, matices y apoyos antes de la jornada del viernes.

Las palabras más usadas por Maider Etxebarria en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

El discurso de la alcaldesa en el Debate sobre el Estado de la Ciudad se ha centrado en la ciudad, la gestión y los acuerdos. "Ciudad" ha sido la palabra más repetida, con 34 menciones.

Discurso completo de la alcaldesa Maider Etxebarria en el debate del Estado de la Ciudad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha abierto este jueves 3 de julio el...