- Publicidad -
Las Fiestas Patronales de Amurrio 2025 han comenzado oficialmente con el chupinazo y el pregón celebrados ayer martes 12 de agosto. Seis jornadas en las que se alternarán música, gastronomía, deporte, tradiciones y actividades para todos los públicos.
Miércoles 13 de agosto – Día de la Infancia y de la Persona Mayor
Nota: En caso de lluvia, las actividades infantiles, parque, comida y juegos se trasladarán al Frontón de Mendiko Eskola.
- 10:00 – 14:00 Recogida de chupetes de las niñas y los niños de Amurrio en la entrada del Ayuntamiento para entregárselos al Iguarrako el 17 de agosto.
- 10:30 Entrega del bastón por parte del alcalde a la persona de mayor edad de la Villa, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y paseo hasta la Iglesia acompañado de Trikitixa.
- 11:00 Misa en la Parroquia de Santa María para las personas mayores, con la coral Mariaka. Después, visita de la Corporación Municipal a la Residencia San Antón de Armuru.
- 11:00 – 14:00 Juegos y talleres infantiles en el parque municipal.
- 11:00 Partidas simultáneas de ajedrez y partidas infantiles en el parque, organizadas por Amurrioko Xake Taldea.
- 11:30 – 13:30 Kalejira con fanfarre Betijai, especialmente dedicada a las personas mayores.
- 12:00 Salida de los cabezudos.
- 12:30 Aperitivo y animación musical en la plaza Juan Urrutia para personas mayores, organizado por la Asociación Familiar Villa de Amurrio.
- 13:30 Fiesta de la espuma junto a la escultura Guk.
- 14:00 Comida infantil (paella) en el parque municipal, con la colaboración de Amurrioko Eskaut Taldea y Aurreraka.
- 14:00 Comida de hermandad para personas mayores en el Frontón Municipal.
- 16:00 Bailables con Ganeko en la calle Frontón.
- 16:00 – 20:00 Visitas al Iguarrako desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
- 16:00 – 18:00 Juegos Kalaka en el parque.
- 16:00 Taller de circo en el parque Juan Urrutia. Programa Vital por Álava (Vital Fundazioa).
- 17:00 Carreras de motos de juguete (todas las categorías) en la calle Iturralde.
- 18:00 Salida de los cabezudos.
- 18:00 Partido de fútbol: Bilbao Athletic – Arenas de Getxo en el campo municipal de Basarte (entrada gratuita). Organiza Amurrio Club.
- 19:00 Espectáculo familiar “Mute” en la plaza comprendida entre Lucas Rey, Mendiko y Félix Murga. Programa Vital por Álava (Vital Fundazioa).
- 19:00 – 22:00 Espacio de prevención, sensibilización y atención de las violencias machistas en la zona peatonal de Larrinaga.
- 20:00 Teatro de calle “El peor espectáculo del mundo” (Zanguano Teatro) en la calle Frontón. Programa Arabako Plazetan (DFA).
- 21:00 – 24:00 Stand informativo Amurrio Harro en la zona peatonal de Larrinaga.
- 22:00 Toro de fuego en la calle Elexondo frente al Ayuntamiento.
- 22:00 Conciertos en el parque (Jai Herrikoiak): Ziztada eta Erlantz, Not, Beranduegi Erromeria, DJ True Tox.
- 22:30 Macroorquesta Kripton en la plaza Juan Urrutia.
Jueves 14 de agosto – Día de las Cuadrillas
- 10:00 Exposición y concurso de productos caseros en la plaza Juan Urrutia.
- 11:00 – 14:00 Juegos y talleres infantiles en el parque municipal.
- 12:00 Juego de cuadrillas.
- 12:00 Kalejira con Amurrioko Txistuzaleak.
- 12:30 Animación musical con Trikitixa.
- 13:00 Triki-poteo con las cuadrillas (punto de encuentro en el kiosco).
- 13:30 Degustación de setas (Sociedad Micológica Arriola) en la zona peatonal de Larrinaga.
- 13:30 Fiesta de la espuma junto a la escultura Guk.
- 15:00 Comida para las cuadrillas en el Frontón.
- 17:00 Romería con Akerbeltz en el parque.
- 19:00 Ofrenda a Nuestra Señora de la Asunción en la Parroquia de Santa María.
- 20:00 Gran morcillada en la plaza de San Antón (1,50 €/bocadillo).
- 20:00 Música callejera con Joko en el entorno de la plaza San Antón.
- 21:00 – 24:00 Espacio de prevención, sensibilización y atención de las violencias machistas en la zona peatonal de Larrinaga.
- 22:00 Concierto Tanxugueiras en la plaza Juan Urrutia (Txosna solidaria ASFAPE).
- 00:00 Concierto Dupla en la plaza Juan Urrutia (Txosna solidaria ASFAPE).
- 00:00 Campaña de prevención de riesgos por alcohol y drogas en la calle Larrinaga.
- 02:00 DJ Blessive en el parque.
Viernes 15 de agosto – Día de Nuestra Señora
- 10:00 Volteo de campanas y disparo de cohetes.
- 10:00 Gran Premio de Ciclismo – LXX Circuito Aiala (categorías Élite y Sub23, Campeonato de Álava, Memorial Daniel Albizua).
- 10:00 Dianas con Trikitixas.
- 10:45 Kalejira hacia la Parroquia de Santa María con la Corporación, gigantes Mariaka y Marigabon, gaiteros y trikitilaris.
- 11:00 Misa solemne en la Parroquia de Santa María. Aurresku de honor a la salida.
- 12:30 Kalejira de gigantes.
- 12:30 Recepción de autoridades y personas colaboradoras en el Ayuntamiento.
- 13:30 Entrega de premios del Gran Premio de Ciclismo.
- 18:00 Herri kirolak (exhibición y taller participativo). Bizindar, paseo hacia el Guk.
- 19:00 – 22:00 Espacio de prevención, sensibilización y atención de las violencias machistas en la zona peatonal de Larrinaga.
- 19:30 Exhibición de euskal dantzak (Aiara Dantza Taldea) en la plaza Juan Urrutia.
- 21:30 – 23:00 Concierto Txapela Brava en la plaza Juan Urrutia.
- 21:30 Babiora Igoera Oxigeno Gabe (adultos) en el parque. Jai Herrikoiak.
- 23:00 Espectáculo de danza vertical “GURErA” (Harrobi Dantza Taldea) en el Frontón Municipal.
- 23:30 – 01:00 Concierto Iñaki Plaza + Banda + Dantzariak en la plaza Juan Urrutia.
- 01:30 DJs en la zona de la iglesia (Escout Taldea).
Sábado 16 de agosto – San Roque
- 08:30 – 15:00 Servicio de transporte gratuito a las campas de San Roque (ida y vuelta, cada media hora).
- 10:00 Subida del Santo desde la Parroquia de Santa María a la Ermita de San Roque.
- 10:30 Exposición de ganado San Roque 2025.
- 11:00 Animación con trikitixa en las campas.
- 11:30 Misa mayor en San Roque con la coral Mariaka.
- 12:30 Concurso de aurresku y jotas (Aiara Dantza Taldea).
- 17:00 Campeonato-exhibición de enduro en la campa de Bañuetaibar.
- 19:00 Partido femenino (Euskal Herriko Kopa) Athletic – Eibar en Basarte (entrada gratuita).
- 19:00 – 22:00 Espacio de prevención, sensibilización y atención de las violencias machistas en Larrinaga.
- 20:00 Teatro de calle “La última y nos vamos” (Trapu Zaharrak) en la plaza comprendida entre Lucas Rey, Mendiko y Félix Murga.
- 21:00 Orquesta Maran en la plaza Juan Urrutia (Txosna solidaria ASFAPE).
- 22:15 Desfile de carrozas con gigantes Mariaka y Marigabon.
- 00:00 Romería con Zutik en la plaza Juan Urrutia (Txosna solidaria ASFAPE).
- 01:30 Entrega de premios del concurso de carrozas.
- Después DJ Varro en la plaza Juan Urrutia (Txosna solidaria ASFAPE).
Domingo 17 de agosto – Repetición de San Roque
- 07:00 Desayuno y kalejira a San Roque (Plaza Juan Urrutia).
- 10:00 – 15:30 / 17:00 – 19:30 Servicio de transporte gratuito a las campas de San Roque.
- 09:00 Inscripción en el IV Concurso de Sukalki y XXIV Concurso de Tortilla de Patatas (San Roque).
- 11:30 Misa de campaña en San Roque con la coral Mariaka.
- 12:30 Presentación de tortillas de patata.
- 12:30 Demostración de esquileo tradicional en San Roque.
- 13:15 Presentación de cazuelas de sukalki.
- 14:00 Entrega de premios de los concursos de sukalki y tortilla de patatas.
- 14:30 Comida de hermandad en San Roque (tickets a 1,5 €).
- 16:00 Romería en las campas con Kittu Taldea.
- 18:00 Herri kirolak: Campeonatos de Euskadi de txingas (mujeres y hombres) y levantamiento de fardos (mujeres) en la calle Iturralde.
- 19:00 Teatro de calle “Urbasa” (Hutsun y Ortzi) en la plaza comprendida entre Lucas Rey, Mendiko y Félix Murga.
- 20:00 Orquesta Galea en la plaza Juan Urrutia.
- 22:00 Romería Berriztu en la plaza Juan Urrutia.
- 23:30 Entrega del Iguarrako de Oro a la cuadrilla más participativa.
- 00:00 Despedida oficial y retorno del Iguarrako.
- -