La Ertzaintza aclara su actuación en Arkaia tras el abatimiento de jabalíes

La Ertzaintza responde a GasteizBerri sobre su intervención en Arkaia, donde abatió a un jabalí y tres crías, explicando los criterios que guían este tipo de actuaciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La tarde del domingo, sobre las 19:30 horas, la Ertzaintza intervino en la zona de Arkaia, en Vitoria-Gasteiz, para abatir a un jabalí y sus tres crías después de recibir un aviso que alertaba de su presencia. Testigos aseguran a GasteizBerri que los animales fueron abatidos “a tiros” y que sus cuerpos quedaron en un camino rural cuyo acceso fue precintado. La mañana del lunes, los cadáveres seguían en el lugar.

Ante lo ocurrido, desde GasteizBerri nos hemos puesto en contacto con la Ertzaintza para conocer cuál fue el motivo concreto por el que se tomó la decisión de abatir a los animales, qué protocolo se siguió para hacerlo y si esta intervención se enmarcaba dentro de los procedimientos habituales o si se trató de una medida excepcional.

Valoración caso por caso

En su respuesta, la Ertzaintza ha indicado que “no existe un protocolo o procedimiento establecido de cara a gestionar este tipo de situaciones, sino que se valora en cada actuación cómo actuar de la forma más idónea”. Según han explicado, en esa valoración se tienen en cuenta “factores como el riesgo que los animales pueden tener para terceras personas y para los propios ertzainas actuantes, y el lugar donde se está llevando a cabo la intervención, y siempre observando las medidas de seguridad oportunas”.

Actuaciones habituales en seguridad vial

El cuerpo policial también ha señalado que son “numerosos los abatimientos de animales, sobre todo en el ámbito de la seguridad vial, también para sacrificar animales que han sido atropellados y están heridos de muerte”.

12 COMENTARIOS

  1. Qué puto asco de actuación era una madre con tres crías que no suponían ningún peligro para nadie, estaba harto de encontrarme los con los perros. Pistoleros de los cojones, valiente protección nos ofrecen.

  2. Fui testigo directo de este asesinato a sangre fría porque por suerte o desgracia yo estaba con mi bebé pseando por allí.

    Era una familia de jabalís tranquila que lleva meses paseando por Arkaia y Elorriaga. Y nunca se han reportado problemas, entre los vecinos eran «viejos» conocidos y por eso estamos indignados. Tengo videos de esa tarde de ellos a 10 metros de mi, inofensivos totalmente, paseando ajenos a todo por senderos que recordemos, son parte de su hábitat natural pero invadidos por el ser humano.

    El Ertzaintza de turno bajó del coche con la decisión ya tomada de matarlos. No miró si habia un riesgo, no se planteó nada más que aniquilarlos. Nada de nada. Entro al sendero y fuera.

    No tuvieron opción. Y a mí me toco escuchar esa matanza y los lamentos desgarrados de estos pobres inocentes cuyo delito fue cruzarse con esta «persona» con gusto por la sangre. Dejandome en shock, hundida emocionalmente y sin poder pegar ojo. Cosa que él seguro que sí pudo hacer, orgulloso de su hazaña.

    Pero a quién le importa si esto afecta psicológicamente a alguien. A quién le importa si esa actuación nos hiere emocionalmente a los que amamos la naturaleza. A nadie.

    P.D. Envío los vídeos a quien quiera.

  3. Por cierto, ¿hablan de medidas de seguridad? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuáles?

    Les mataron mientras recorrían un sendero de unos 200 m que bordea el Palacio de los Barones, ya en ruinas. Pues bien, aparcaron en una de las entradas pero no acordonaron ni fueron al otro extremo a prohibir el paso. Y justo al final de ese sendero, en el lado que no fueron a cubrir hay un parque infantil. Esos animales al primer disparo podían haber salido asustados en cualquier dirección.

    Yo estaba en la calle con mi bebé y mi perra, no vivo en Arkaia, ¿dónde me hubiera refugiado de una bala perdida o un animal salvaje que se siente amenazado?

    Es que no tenían dos dedos de frente. La actuación fue negligente con los animales y los ciudadanos que ese día elegimos Arkaia para pasear.

      • ¿Eres el Ertzaintza que les disparó, no? Estaba por allí con mi bebé porque me salía de los cojones y porque paseo por donde me da la gana. Los que sobraban eran los asesinos. Solo faltaba que no pueda estar yo por un pueblo paseando. Escoria, que eres escoria.

  4. Hay una normativa Foral que regula las batidas,
    Aviso previo a los residentes de la zona afectada, fecha, horario, zona, registro de los participantes , distancia con las zonas urbanas etc….
    Quien no se ajusta a la Norma es furtivo.
    Yo soy de pueblo y se del tema

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Detenido en Vitoria el presunto autor de una agresión sexual a un joven en un trastero

Una vez finalizadas las diligencias, será puesto a disposición judicial.

Discoteca de Vitoria: 17 expedientes y un investigado por tráfico de drogas

La Ertzaintza inspecciona un local de ocio en el Ensanche de Vitoria-Gasteiz y abre 17 expedientes por tenencia de drogas y armas blancas. Un trabajador está siendo investigado por un delito contra la salud pública.

Detenido en Vitoria un joven acusado de robo violento en el barrio de Coronación

La Ertzaintza ha detenido a un joven de 26 años, de origen magrebí, acusado de un robo con violencia ocurrido el 3 de octubre en el barrio Coronación de Vitoria-Gasteiz.

Detenido un camionero acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar con una tarjeta ajena

La Ertzaintza ha detenido en una gasolinera de Vitoria-Gasteiz a un camionero de 44 años acusado de estafa y falsedad documental tras intentar pagar 1.500 euros en gasoil con una tarjeta ajena.

Golpes, persecución y arresto: la Ertzaintza interviene en una pelea en Vitoria

Según una nota de prensa de la Ertzaintza, dos jóvenes fueron detenidos en Vitoria-Gasteiz: uno por agredir a otro en el Parque de Molinuevo y otro por asaltar a un ciudadano para robarle sus pertenencias.

La jueza pide explicaciones a la Ertzaintza por el abatimiento de un jabalí y sus crías en Arkaia

El Juzgado de Instrucción Nº 4 de Vitoria-Gasteiz ha solicitado un informe detallado a la Policía autonómica para esclarecer si la actuación se ajustó a la legalidad y ha decretado el sobreseimiento provisional mientras se recaban más datos.