Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección y tenencia de animales de compañía. Entre las novedades, destaca la obligación de limpiar los orines de los perros en Vitoria-Gasteiz, una medida que busca mejorar la higiene y la convivencia ciudadana.

La obligación limpiar orines perros Vitoria-Gasteiz será parte de la nueva ordenanza con sanciones económicas.

La propuesta establece que las personas responsables deberán llevar consigo una botella de agua obligatoria para perros en Vitoria, con la que deberán diluir la orina en la vía pública. Esta iniciativa sitúa a la capital alavesa en la misma línea que otras ciudades como Bilbao, Valladolid o varios municipios de Madrid, donde ya es obligatorio limpiar los orines de los perros.

Identificación genética de excrementos caninos en Vitoria

El proceso comenzó con una consulta pública abierta en octubre de 2024, en la que se recibieron 25 aportaciones. De ellas, 14 se centraron en la limpieza de excrementos y orines de perros en Vitoria. Tres de esas propuestas mostraron rechazo a la obligatoriedad de limpiar la orina, alegando complejidad técnica, impacto ambiental o riesgos, mientras que la mayoría se mostró a favor.

El informe municipal recoge que “la ordenanza recogerá la obligación de limpiar orines y recoger heces”. Además, algunos participantes solicitaron mayor vigilancia en la recogida de heces y otros propusieron la identificación genética de excrementos caninos en Vitoria, aunque esta medida se descartó por inviabilidad legal.

Obligación limpiar orines perros Vitoria-Gasteiz: lo que dice la ordenanza

La ordenanza aún está en fase de elaboración. El procedimiento contempla la aprobación en Junta de Gobierno, la presentación en Comisión, un plazo de enmiendas, el dictamen de aprobación inicial, el debate en Pleno, el periodo de información pública y, finalmente, la aprobación definitiva con su entrada en vigor.

Según los datos de la consulta, el 76 % de las aportaciones provinieron de personas particulares y el 24 % de asociaciones de protección animal. Este interés ciudadano muestra que la normativa sobre perros en Vitoria-Gasteiz es un tema de fuerte debate.

Multas por no limpiar orines perros

Aunque el Ayuntamiento aún no ha detallado las sanciones, se espera que la multa por no limpiar los orines de los perros en Vitoria sea similar a la de otras ciudades. En Bilbao, las sanciones alcanzan los 3.000 euros, mientras que en Valladolid las infracciones leves llegan a 750 euros, las graves hasta 1.500 y las muy graves hasta 3.000 euros.

De esta forma, Vitoria-Gasteiz se sumará a la tendencia estatal en la que los dueños de perros deben limpiar la orina en espacios públicos para evitar problemas de insalubridad y proteger el mobiliario urbano.

En otras ciudades

Bilbao aprobó en marzo de 2025 una ordenanza que obliga a limpiar la orina con agua, con sanciones de hasta 3.000 euros. En Valladolid la norma entra en vigor en enero de 2025 y exige llevar agua jabonosa para limpiar los orines de los perros. En la Comunidad de Madrid, ciudades como Alcalá de Henares, Alcobendas y Torres de la Alameda ya multan a los infractores con cuantías de entre 90 y 3.000 euros.

En Jaén, el Ayuntamiento lanzó en diciembre de 2024 una campaña de sensibilización que incluyó el reparto de 2.000 botellas para recordar a los vecinos que es obligatorio limpiar la orina de los perros en la calle.

- -

6 COMENTARIOS

  1. Sinvergüenzas, primero que paguen a los jardineros y corten los jardines y luego que hagan lo que les dé lap gana como hacen siempre con afán recaudatorio… SINVERGÜENZAS,MISARABLES.Primero que empiecen con la zona de los ricos,como hacen con los jardines,que todavía da asco verlos en los barrios colindantes

  2. Osea el ciudadano tiene que ir limpiando la ciudad, pero si da asco ver los barrios de vitoria.
    Primero que actúe el ayuntamiento y deje Vitoria limpia y jardines como dios manda,que ahora aparte de cortarse tendrá que resembrar
    Que vergüenza que está gente lleve 4 meses sin cobrar y vosotros llenando los bolsillos
    Bueno habrá que multar al ayuntamiento no.?
    Y la subida de basuras un 100%
    Pero que es esto?
    Nos tomáis el pelo o que?
    Y subiendo impuestos..,

  3. Aumento de sueldos para alcaldesa y concejales. subida de impuestos. basuras que por cierto gazteiz estYaa bien sucia . . Subcontratos basura para jardineros que tendrían que tener sueldos para poder vivir. Acuerdos con los trabajadores y escuchar sus quejas que tienen toda la razón. El comercio de las 3 B Bueno Bonito y Barato no es realidad . no mientan tanto y currelen por una sociedad más justa .

  4. Pues me parece PERFECTO !!!!
    El Portal de mi edificio es un p.asco
    Viene un perro , mea, detrás va otro y mea y así continuamente .
    LO PEOR ??? Es que son vecinos de la misma calle o manzana y Sht… Cuidadito de deciles algo !!! Que te ponen de vuelta y media .
    MULTON, FOTO Y DENUNCIA !!!
    Que se vaya a mear a sus casas si quieren perros !!! 🤬

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.