Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección y tenencia de animales de compañía. Entre las novedades, destaca la obligación de limpiar los orines de los perros en Vitoria-Gasteiz, una medida que busca mejorar la higiene y la convivencia ciudadana.

La obligación limpiar orines perros Vitoria-Gasteiz será parte de la nueva ordenanza con sanciones económicas.

La propuesta establece que las personas responsables deberán llevar consigo una botella de agua obligatoria para perros en Vitoria, con la que deberán diluir la orina en la vía pública. Esta iniciativa sitúa a la capital alavesa en la misma línea que otras ciudades como Bilbao, Valladolid o varios municipios de Madrid, donde ya es obligatorio limpiar los orines de los perros.

Identificación genética de excrementos caninos en Vitoria

El proceso comenzó con una consulta pública abierta en octubre de 2024, en la que se recibieron 25 aportaciones. De ellas, 14 se centraron en la limpieza de excrementos y orines de perros en Vitoria. Tres de esas propuestas mostraron rechazo a la obligatoriedad de limpiar la orina, alegando complejidad técnica, impacto ambiental o riesgos, mientras que la mayoría se mostró a favor.

El informe municipal recoge que “la ordenanza recogerá la obligación de limpiar orines y recoger heces”. Además, algunos participantes solicitaron mayor vigilancia en la recogida de heces y otros propusieron la identificación genética de excrementos caninos en Vitoria, aunque esta medida se descartó por inviabilidad legal.

Obligación limpiar orines perros Vitoria-Gasteiz: lo que dice la ordenanza

La ordenanza aún está en fase de elaboración. El procedimiento contempla la aprobación en Junta de Gobierno, la presentación en Comisión, un plazo de enmiendas, el dictamen de aprobación inicial, el debate en Pleno, el periodo de información pública y, finalmente, la aprobación definitiva con su entrada en vigor.

Según los datos de la consulta, el 76 % de las aportaciones provinieron de personas particulares y el 24 % de asociaciones de protección animal. Este interés ciudadano muestra que la normativa sobre perros en Vitoria-Gasteiz es un tema de fuerte debate.

Multas por no limpiar orines perros

Aunque el Ayuntamiento aún no ha detallado las sanciones, se espera que la multa por no limpiar los orines de los perros en Vitoria sea similar a la de otras ciudades. En Bilbao, las sanciones alcanzan los 3.000 euros, mientras que en Valladolid las infracciones leves llegan a 750 euros, las graves hasta 1.500 y las muy graves hasta 3.000 euros.

De esta forma, Vitoria-Gasteiz se sumará a la tendencia estatal en la que los dueños de perros deben limpiar la orina en espacios públicos para evitar problemas de insalubridad y proteger el mobiliario urbano.

En otras ciudades

Bilbao aprobó en marzo de 2025 una ordenanza que obliga a limpiar la orina con agua, con sanciones de hasta 3.000 euros. En Valladolid la norma entra en vigor en enero de 2025 y exige llevar agua jabonosa para limpiar los orines de los perros. En la Comunidad de Madrid, ciudades como Alcalá de Henares, Alcobendas y Torres de la Alameda ya multan a los infractores con cuantías de entre 90 y 3.000 euros.

En Jaén, el Ayuntamiento lanzó en diciembre de 2024 una campaña de sensibilización que incluyó el reparto de 2.000 botellas para recordar a los vecinos que es obligatorio limpiar la orina de los perros en la calle.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.