El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha archivado los expedientes de cuatro parques eólicos proyectados en Aragón que incluían infraestructuras de evacuación hacia Álava. Se trata de Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, todos promovidos por empresas del grupo Energía Inagotable.

El parque eólico Providentia, con 42 MW de potencia, estaba previsto en los municipios de Tauste y Ejea de los Caballeros (Zaragoza), con evacuación que afectaba a Berantevilla, Armiñón y Erriberabeitia (Álava), además de Miranda de Ebro (Burgos), Navarra y La Rioja.

El proyecto Kodama, de 49,5 MW, contemplaba instalaciones en Asín, Biota, Ejea de los Caballeros, Luesia y Uncastillo (Zaragoza), con líneas de evacuación hacia Álava y Navarra.

El parque Kairi, también de 49,5 MW, se proyectaba en Biota y Uncastillo (Zaragoza), con evacuación igualmente hacia Álava y Navarra.

Por último, Amikiri, más pequeño, preveía 16,5 MW mediante tres aerogeneradores en Uncastillo (Zaragoza), con evacuación compartida hacia Álava y Navarra.

Providentia: un proyecto complejo sin respuesta a los requerimientos

El expediente de Providentia fue archivado tras constatar que el promotor no respondió a los sucesivos requerimientos de la Administración para completar la documentación. Según la resolución, se trataba de un proyecto con un trazado complejo que incluía subestaciones y líneas de alta tensión atravesando varias provincias.

La Dirección General de Política Energética y Minas recuerda que el promotor manifestó “su voluntad de no continuar con la tramitación del expediente debido a la complejidad técnica del proyecto de ejecución”.

Kodama, Kairi y Amikiri: informes ambientales desfavorables

En el caso de Kodama, Kairi y Amikiri, los tres proyectos fueron desestimados tras la Declaración de Impacto Ambiental emitida el 18 de septiembre de 2023. El órgano ambiental consideró necesaria “la eliminación del parque en su totalidad” por los efectos significativos sobre el medio ambiente.

La resolución subraya que estos informes son “preceptivos y determinantes” y, por tanto, vinculantes para la decisión final.

Consecuencias administrativas

Con el archivo de los expedientes, los permisos de acceso y conexión concedidos por Red Eléctrica en la subestación de Vitoria y Miranda de Ebro quedaron caducados. El Ministerio recuerda que, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico, “la autorización administrativa de instalaciones de generación no podrá ser otorgada si su titular no ha obtenido previamente los permisos de acceso y conexión a las redes de transporte o distribución correspondientes”.

Los promotores disponen de un mes para interponer recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...

Iruña de Oca podría albergar una planta fotovoltaica con 4.700 paneles

La ciudadanía tiene 20 días para presentar alegaciones al proyecto de energía solar en Álava.

Mendia Wind impulsa un proyecto eólico en Valdegovía

El proyecto, llamado Mendia 4, busca instalar seis aerogeneradores con una potencia total de 43,2 MW