La reivindicación de que Ibailakua sea reconocido como un «barrio con identidad propia» ha vuelto a salir a la luz este lunes en el Auzogune celebrado en el Centro Cívico Ibaiondo. Durante el encuentro, varias personas reclamaron una vez más al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que dé pasos hacia una zonificación clara y coherente, que permita dejar atrás la actual situación de indefinición.
“Aquí el barrio no tiene nombre”
Las intervenciones vecinales reflejaron el malestar por la falta de reconocimiento oficial de la zona. Uno de los asistentes lo resumió así: “Aquí el barrio no tiene nombre”, una frase que dio pie a otras aportaciones que apuntaban en la misma dirección. Varias personas mostraron su desacuerdo con la forma en la que se asignan los barrios en los documentos oficiales.
Una vecina explicó que su vivienda figura en la zona de Sansomendi, aunque considera que no hay vínculo real con ese barrio: “Tú tienes un piso en la calle Pamplona y te pone zona Sansomendi, pero esto no es Sansomendi”, aseguró.
Referencia a otros procesos participativos
Durante el debate se recordó el caso de Goikolarra, como ejemplo de barrio que logró un nombre oficial tras un proceso participativo. “Somos cinco sectores y Goikolarra tuvo un referéndum y se llamó Goikolarra”, explicó un representante vecinal.
Varios asistentes coincidieron en que es necesario avanzar en esa línea y pedir al Ayuntamiento un compromiso claro para que se reconozca Ibailakua como una unidad urbana propia.
“¿Dónde vives? En Ibailakua”
La petición vecinal no se limitó al nombre. Se reclamó también una delimitación clara que evite ambigüedades en documentos oficiales y servicios municipales. “Que sea un barrio, que esté zonificado y que sea claro: ¿dónde vives? En Ibailakua”, expresó un asistente. Y añadió: “El de Judimendi dice que es de Judimendi, el del Pilar, del Pilar… Pues nosotros, de Ibailakua”.
Parques sin nombre y problemas cotidianos
Algunas intervenciones señalaron la falta de identificación de los espacios públicos como un problema práctico que va más allá de lo simbólico. “El parque al lado del centro cívico está hecho una mierda, pero no tiene nombre”, dijo un vecino. Otra persona contó una experiencia personal: “Mi hijo se rompió el brazo y la ambulancia no sabía dónde ir porque el parque no tiene nombre”.
El Ayuntamiento admite la complejidad
La concejala de Participación Ciudadana, Miren Fernández de Landa, recogió las demandas vecinales, aunque sin ofrecer una respuesta concreta. “Lo que vamos a hacer es trasladar a… No sé si Urbanismo es el que tiene que ver con esto o quién.”, afirmó.
Consulta aquí cuando se celebra el Auzogune de tu barrio.