Todos los partidos condenan el acoso a Artolazabal salvo EH Bildu, que evita usar la palabra

PSE, PNV, PP y Elkarrekin condenan el acoso a Beatriz Artolazabal. EH Bildu muestra su rechazo sin emplear la palabra “condena”. El comité de Enviser se desmarca de los hechos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El nuevo episodio de acoso a la concejala Beatriz Artolazabal ha provocado una reacción institucional por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. PSE, PNV, PP y Elkarrekin han suscrito una declaración conjunta en la que condenan y rechazan “los pasquines difundidos en el marco de la protesta laboral de la contrata de jardines” en los que se utiliza la imagen de Artolazabal “acompañada de insultos y acusaciones inaceptables”.

En el texto, los cuatro grupos remarcan que “el derecho a huelga es parte esencial de nuestra democracia y la reivindicación laboral merece todo el respeto”, pero insisten en que esto “es incompatible con la descalificación personal, la difamación y el señalamiento de representantes públicos”.

El Ayuntamiento ha mostrado su “apoyo y solidaridad” a la primera teniente de alcaldesa y ha hecho un llamamiento a “todas las partes implicadas en este conflicto laboral” para que busquen un acuerdo “en un clima de diálogo responsable”.

EH Bildu evita la palabra “condena” en su comunicado

Por su parte, EH Bildu ha lanzado su propia reacción al suceso. En su comunicado, la formación abertzale ha expresado su “solidaridad” con Beatriz Artolazabal y ha instado a poner fin “a estas actuaciones contra miembros de la Corporación en el ámbito del conflicto laboral”.

El texto rechaza “las diferentes presiones y señalamientos directos sufridos por la Teniente de Alcalde de Gasteiz”, que, según su criterio, “dificultan la búsqueda de una resolución consensuada” y “entorpecen la necesaria colaboración entre todas las partes implicadas”.

Además, EH Bildu ha pedido a todos los actores involucrados en el conflicto laboral “actuar con responsabilidad”, explorar “todas las vías de negociación posibles” y ha mostrado su disposición a colaborar en una “solución justa a un conflicto enquistado”.

El comité de empresa de Enviser se desmarca de los hechos

El comité de empresa de Enviser, contrata municipal de jardinería en huelga desde hace más de cinco meses, ha rechazado cualquier vinculación con lo sucedido. La representación sindical ha dejado claro que no está detrás de los panfletos ni de las acciones denunciadas frente al domicilio de la concejala.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Artolazabal denuncia un nuevo episodio de acoso frente a su casa vinculada a la huelga de Enviser

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia un cuarto caso de acoso en su domicilio por parte de trabajadores en huelga de Enviser. El caso ya está en manos de la Policía.

La huelga de jardineros suma 127 días sin acuerdo y con nuevas críticas al Ayuntamiento

El comité denuncia que el Consistorio limita las condiciones del contrato y critica la ampliación de servicios mínimos al Anillo Verde.

Los jardineros en huelga critican el silencio del Ayuntamiento ante los impagos de bajas médicas por parte de Enviser

El comité de huelga de Enviser denuncia abusos en los servicios mínimos, la falta de negociación por parte de la empresa y la pasividad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Artolazabal pide a los sindicatos que aclaren su estrategia en la huelga de jardineros

La concejala insiste en que el Ayuntamiento ha cumplido su papel como mediador en la huelga de jardineros y reclama explicaciones a los sindicatos por el bloqueo.

Los jardineros mantienen la huelga tras rechazar por unanimidad la propuesta en Lakua

ELA, LAB y ESK descartan la propuesta planteada en la reunión de mediación del Gobierno Vasco y siguen con la huelga indefinida, iniciada hace más de 100 días en Vitoria-Gasteiz.