DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En Vitoria-Gasteiz hay más de 37.000 euros de diferencia entre la renta media del barrio más rico y el más pobre. Según los últimos datos del Eustat, Mendizorroza encabeza la lista con una renta media de 55.500 euros por persona, mientras que en Zaramaga apenas se llega a 18.100 euros.

Esto convierte a Mendizorroza no solo en el barrio más rico de la ciudad, sino también en el barrio con mayor renta de todo el País Vasco. En el lado opuesto, Zaramaga se mantiene como el barrio con menores ingresos medios de la capital alavesa.

Los barrios con más y menos renta

Tras Mendizorroza, los barrios con más renta en Vitoria son Aretxabaleta-Gardelegui, con 39.000 euros, y el Ensanche, con 34.000 euros.

Por el contrario, junto a Zaramaga, los barrios con rentas más bajas son Arana y el Casco Viejo, donde los ingresos medios también se sitúan muy por debajo de la media de la ciudad.

Vitoria-Gasteiz, la capital vasca con menor renta media

De acuerdo con el informe del Eustat, Vitoria-Gasteiz es la capital vasca con menor renta per cápita, con una media de 25.221 euros por habitante.

A pesar de ello, las cifras confirman una realidad muy desigual dentro del municipio: hay barrios donde las rentas superan los 50.000 euros, mientras que en otros no llegan ni a los 20.000.

Rioja Alavesa, la comarca más pobre de Euskadi

El estudio también muestra que Rioja Alavesa es la comarca con menor renta media de todo el País Vasco.

En municipios como Navaridas, los ingresos apenas alcanzan 11.900 euros, y en Baños de Ebro rondan los 13.000 euros.

En cambio, en el norte del territorio, municipios como Arratzua-Ubarrundia o Zigoitia superan los 32.000 euros de renta media, situándose entre los más prósperos de Álava.

Diferencias por edad y género

Los ingresos también cambian según la edad y el género. El Eustat indica que la renta aumenta con los años hasta llegar al punto más alto entre los 50 y 54 años, y después comienza a bajar.

En cuanto a las diferencias entre hombres y mujeres, los datos siguen mostrando una gran brecha económica. Los hombres tienen una renta media de 31.600 euros, mientras que las mujeres se quedan en 21.300 euros, una diferencia de más de 10.000 euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.