Baja el precio del alquiler en Álava, según el Gobierno Vasco

El precio medio del alquiler en Álava se sitúa en 832 euros en el primer trimestre de 2025, con un descenso trimestral y una subida anual en municipios pequeños, según el informe del Gobierno Vasco.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El último Informe Trimestral del Mercado de Alquiler (EMAL), publicado por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, muestra que las rentas de alquiler en Álava han experimentado una ligera bajada durante el primer trimestre de 2025, dentro de una tendencia de estabilidad general en Euskadi.

El estudio señala que la renta media mensual en Euskadi alcanzó los 832,1 euros, un 0,4% menos que en el trimestre anterior. En el caso de Álava, los precios se mantienen por debajo de esa cifra, sin superar la media autonómica.

A cierre de marzo, el registro de depósitos de fianzas contabilizaba 947 contratos de alquiler en Álava, lo que supone el 14,1% del total vasco. El territorio continúa siendo el menos tensionado del mercado vasco, con precios más contenidos y una evolución más estable que en Bizkaia y Gipuzkoa.

Vitoria-Gasteiz y Álava Central no superan la media autonómica

El informe aclara que, aunque el área funcional de Álava Central, que incluye a Vitoria-Gasteiz, forma parte del análisis general, ni la capital ni su entorno alcanzan la renta media del conjunto de Euskadi.

La capital alavesa mantiene precios moderados en comparación con otras ciudades vascas como Bilbao o Donostia, lo que refuerza su posición como una de las zonas más equilibradas del mercado del alquiler.

Rioja Alavesa y Ayala, entre las zonas más baratas de Euskadi

Las áreas más económicas del territorio alavés se localizan en el sur y el noroeste. Según el informe, Rioja Alavesa registra una renta media mensual de 431,9 euros, la más baja de toda Euskadi. Le sigue la comarca de Ayala, con 570,1 euros al mes.

Estos valores contrastan con los de las zonas metropolitanas de Bilbao o Donostia, donde el precio medio supera los 800 y 900 euros respectivamente.

Los municipios pequeños concentran las mayores subidas anuales

El estudio también analiza la evolución interanual por tamaño de municipio y confirma que las localidades más pequeñas de Álava son las que más han subido sus rentas en el último año.

En los municipios de menos de 2.500 habitantes, el alquiler medio se sitúa en 604,5 euros, un 4,9% más que en 2024. En los de 500 a 5.000 habitantes, el incremento alcanza el 5,8%, el más alto del conjunto vasco.

En los municipios de 10.001 a 20.000 habitantes, el precio sube un 3,7%, mientras que en las capitales, como Vitoria-Gasteiz, la renta media asciende a 941,2 euros, con un aumento interanual del 3,6%.

A nivel trimestral, sin embargo, se observa una ligera corrección de precios en las capitales (–1,6%) y en los municipios medianos (–0,8%), mientras que el resto de localidades mantienen variaciones positivas de entre +1,3% y +1,8%.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El PNV y Denis Itxaso se enfrentan en redes por el recargo del IBI a viviendas vacías en Vitoria

El PNV y el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, protagonizan un cruce de mensajes en Instagram por el recargo del IBI a viviendas vacías aplicado en Vitoria-Gasteiz.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

Vitoria supera los tres indicadores de presión del mercado inmobiliario

El precio de compraventa ha aumentado un 27,5% entre 2019 y 2024