
El programa Gauekoak ha abierto una nueva edición de su bolsa de proyectos. Está dirigida a jóvenes de Vitoria-Gasteiz que quieran poner en marcha una actividad pensada para otras personas jóvenes, con el respaldo del Ayuntamiento. La convocatoria, que arrancó el 15 de octubre, permanecerá abierta hasta el próximo 5 de noviembre.
La iniciativa está pensada para jóvenes de entre 16 y 30 años, y podrán participar tanto personas a título individual como asociaciones y colectivos de la ciudad. Se valorará especialmente que los proyectos se presenten en grupo, con al menos tres integrantes. Las propuestas seleccionadas pasarán a formar parte de la programación de Gauekoak para la temporada primavera-verano 2026, que se desarrollará entre los meses de febrero y junio.
Cultura, deporte, salud etc
Los proyectos pueden abarcar diferentes áreas, como la cultura, el deporte, la salud, el medioambiente, la innovación tecnológica, el ocio educativo, la igualdad de género, la diversidad cultural o el uso del euskera, entre otros. En todos los casos, se busca que tengan interés para el conjunto de la ciudad y, sobre todo, para la población joven.
Desde la organización subrayan que las propuestas deben tener un enfoque participativo, inclusivo y adaptado a los intereses y ritmos de las personas jóvenes. Cada proyecto podrá presentar el formato que considere más adecuado, desde espectáculos y talleres hasta campañas, encuentros o cualquier otro formato creativo. Además del apoyo económico, Gauekoak ofrece a las personas o colectivos seleccionados asesoramiento, cesión de espacios, material audiovisual y ayuda con la difusión.
Para participar, es necesario enviar tres documentos en formato PDF a la dirección info.gauekoak@gmail.com, indicando en el asunto «Bolsa de proyectos Gauekoak 2026». Se debe adjuntar una hoja de solicitud cumplimentada con fotocopia del DNI (Anexo I), una memoria del proyecto (Anexo II) y, si las personas participantes son menores de edad, una autorización firmada (Anexo III). En caso de dudas, se puede escribir a la misma dirección.

Proyectos originales
Los proyectos serán valorados según distintos criterios: la originalidad de la propuesta, su carácter colaborativo, la implicación de jóvenes, la inclusión de la perspectiva de género, el uso del euskera o su viabilidad. Cada uno de estos apartados suma una puntuación, y el máximo posible será de 100 puntos. Con los resultados se elaborará una lista ordenada, y se seleccionarán aquellos que mejor encajen con la programación y los recursos disponibles.
Las personas o entidades responsables de los proyectos deberán designar a una persona coordinadora, seguir los plazos y contenidos acordados, informar de cualquier incidencia y respetar las indicaciones del equipo técnico de Gauekoak. También deberán hacer constar en su publicidad que el proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y del programa Gauekoak, usar lenguaje no discriminatorio y fomentar el uso del euskera.
Desde Gauekoak recuerdan que aunque el plazo actual está destinado a la programación de primavera-verano de 2026, la bolsa de proyectos permanecerá abierta durante todo el año para recibir nuevas ideas de cara a futuras ediciones.
Puedes tener más información en la web de Gauekoak





