La Catedral de Santa María se transforma en una experiencia inmersiva nocturna con realidad virtual gracias a Gauekoak

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El movimiento de ocio alternativo ofrece una oportunidad única para viajar en el tiempo y descubrir los secretos del templo gótico el próximo 21 de noviembre

La Catedral «vieja» de Vitoria, Santa María, abrirá sus puertas de noche el próximo 21 de noviembre para ofrecer una experiencia que combina patrimonio, tecnología y misterio. Gauekoak, el movimiento de ocio alternativo para jóvenes de Vitoria-Gasteiz, propone una actividad que promete transportar a los participantes a través de los siglos mediante dispositivos autónomos de realidad virtual.

La propuesta, dirigida en principio a jóvenes entre 16 y 30 años, permitirá a los asistentes sumergirse en la historia del templo gótico de una forma completamente innovadora. Los participantes podrán «viajar en el tiempo» para descubrir las primeras cabañas de la aldea de Gasteiz y experimentar cómo se vivía en aquella época, todo ello mientras recorren los pasillos de la catedral envueltos en la atmósfera nocturna.

Una experiencia que rompe con lo tradicional

«¿Te imaginas recorrer los pasillos de la catedral de noche, envuelto en un ambiente misterioso y lleno de historia, mientras vives la experiencia en primera persona gracias a la realidad virtual?», plantea Gauekoak en sus redes sociales. Y es que esta no es una visita guiada al uso. La -fascinante- combinación de la oscuridad nocturna, la majestuosidad del espacio catedralicio y el uso de la tecnología de realidad virtual promete crear una experiencia sensorial única que difícilmente se olvidará.

Los dispositivos autónomos de realidad virtual permitirán a los participantes no solo ver, sino «vivir» diferentes épocas de la historia de Gasteiz. Desde las primeras cabañas que dieron origen a nuestra ciudad hasta la construcción del imponente templo gótico, pasando por los secretos que guardan sus muros centenarios.

Dos sesiones para no perderse nada

La actividad se desarrollará en dos turnos diferenciados por idioma: de 20:00 a 21:30 horas en euskera y de 21:30 a 23:00 horas en castellano.

Las inscripciones se abrirán este viernes 24 de octubre a las 8:30 horas y permanecerán abiertas hasta el 17 de noviembre. Los interesados pueden apuntarse a través de la web oficial vitoria-gasteiz.org/gauekoak, llamando al teléfono 010 (945 16 11 00) o acercándose personalmente a la Oficina Municipal de Información Joven (OMIJ).

Gauekoak: redefiniendo el ocio juvenil en Vitoria-Gasteiz

Esta iniciativa de combinar el patrimonio histórico con las nuevas tecnologías es un ejemplo perfecto de lo que representa Gauekoak: un movimiento que entiende que el ocio juvenil puede ser creativo, cultural y transformador. Con 25 años de historia a sus espaldas, las organizadoras y los colaboradores se afanan no solo en ofrecer actividades, también crean experiencias que conectan con las inquietudes y lenguajes de las nuevas generaciones.

La Catedral de Santa María, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del Camino de Santiago, se convierte así en un espacio de encuentro entre el pasado y el futuro, demostrando que el patrimonio histórico puede ser tremendamente atractivo cuando se presenta de forma innovadora.

Parte de una programación vibrante

Esta visita nocturna con realidad virtual se enmarca dentro de la programación otoñal de Gauekoak, que incluye desde talleres de fotobordado y producción musical hasta sesiones de defensa personal, txalaparta o el esperado Cluedo en vivo «Asesinato en París» del 31 de octubre.

Todas las actividades son gratuitas y buscan ofrecer alternativas de ocio que van más allá del consumo tradicional.

Para garantizar la accesibilidad de la experiencia, las personas interesadas pueden contactar con info.gauekoak@gmail.com para consultar las adaptaciones disponibles.

Una oportunidad única de ver la Catedral de Santa María como nunca antes se ha mostrado. Las plazas son limitadas y, conociendo el éxito de las propuestas de Gauekoak, no tardarán en agotarse.

Nota editorial:
GasteizBerri.com colabora en el programa Gauekoak junto con ALEA y la Fundación Vital Fundazioa. Esta colaboración no influye en los contenidos informativos, que se elaboran con plena independencia editorial.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.