Hora y lugar de las movilizaciones y caceroladas en Vitoria en apoyo a Palestina

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La iniciativa ciudadana Gernika Palestina ha convocado este miércoles en Vitoria-Gasteiz una movilización y cacerolada a las 19:30 horas en la Plaza de la Virgen Blanca, dentro de la jorLa iniciativa ciudadana Gernika Palestina ha convocado este miércoles en Vitoria-Gasteiz una movilización y cacerolada a las 19:30 horas en la Plaza de la Virgen Blanca, dentro de la jornada de paro general impulsada por sindicatos y colectivos sociales en solidaridad con Palestina.

Llamamiento a la ciudadanía vasca

Durante una comparecencia pública celebrada ayer, la iniciativa ha hecho un llamamiento “a la ciudadanía vasca en su conjunto” para sumarse a las movilizaciones y mostrar “el calor y la cercanía del pueblo vasco con el pueblo palestino”. El objetivo, según han expresado, es “presionar para que el alto el fuego se consolide y abrir un escenario de paz duradera en el que el pueblo palestino pueda decidir libremente su futuro”.

Han subrayado que “la presión social funciona y debemos seguir ejerciéndola para que Israel cambie de actitud y cese la ocupación”.

Situación humanitaria en Gaza

Durante la presentación, se ha descrito la situación humanitaria en Gaza como “una devastación casi total”. Según los datos expuestos, “nueve de cada diez personas están desplazadas y ocho de cada diez edificios destruidos”. También se ha recordado que “más de 55.000 niños y niñas sufren desnutrición severa” y que la mayoría de las familias “han perdido sus hogares o viven entre los escombros”.

Las organizaciones apoyadas desde Euskal Herria continúan trabajando “en condiciones muy difíciles”, con falta de recursos, riesgo constante y fuertes restricciones para distribuir ayuda humanitaria o acceder a dinero en efectivo.

Ruptura de relaciones con el Estado israelí

Desde Gernika Palestina se ha defendido la necesidad de “romper relaciones con un Estado genocida como el israelí” y de exigir la aplicación de las leyes internacionales que “hoy están bajo los escombros de Gaza”. También se ha reclamado que Israel “retire su ejército de la Franja” y “deje de colonizar y aplicar un régimen de apartheid en Cisjordania”.

Caceroladas en todo Euskadi

Además de la concentración en Vitoria-Gasteiz, Gernika Palestina ha anunciado más de cien movilizaciones simultáneas frente a distintos ayuntamientos de Euskadi y Navarra. En todas ellas se anima a la ciudadanía a acudir “con cazuelas, pancartas y la voz en alto” para exigir el fin de la ocupación y el respeto al derecho internacional.

El movimiento ha recordado que desde Euskadi se mantiene una colaboración estable con las organizaciones palestinas que operan sobre el terreno, y que “la solidaridad internacional es una herramienta imprescindible para sostener la resistencia y la reconstrucción del país”.

Hora y lugar de las movilizaciones y caceroladas en Vitoria en apoyo a Palestina
Manifestación en apoyo a Palestina el pasado 2 de octubre en Vitoria | Imagen: Alex García

Movilizaciones y paro general en Euskadi en apoyo a Palestina

La movilización de esta tarde en la Plaza de la Virgen Blanca forma parte de un paro general convocado en Euskadi y Navarra por los principales sindicatos y colectivos sociales en solidaridad con Palestina y para exigir la ruptura de relaciones con Israel por parte de las instituciones y empresas públicas.

La convocatoria abarca toda la jornada de este miércoles, aunque en algunos sectores los paros se han organizado por franjas horarias o turnos de trabajo.

Sindicatos convocantes

El llamamiento ha sido suscrito por LAB, ELA, CCOO Euskadi, UGT Euskadi, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde, HIRU, Ikasle Abertzaleak, Palestinarekin Elkartasuna y Gernika-Palestina, que han pedido a la ciudadanía “mostrar en la calle el rechazo a la ocupación y el apoyo al pueblo palestino”.

Servicios mínimos en transporte, educación y sanidad

Durante toda la jornada, el transporte público funciona con servicios mínimos del 30%.
En el caso de Euskotren, el tranvía opera cada 45 minutos aproximadamente en las horas punta; Tuvisa y los Cercanías de Aiaraldea-Bilbao mantienen uno de cada tres servicios, y Alavabus ha priorizado las conexiones con los centros de trabajo.

En educación, el paro afecta a centros públicos, concertados y privados. Los servicios mínimos incluyen un educador por etapa y otro por cada cien alumnos. No se prestan servicios de comedor escolar.

En sanidad, las urgencias y PAC funcionan con normalidad, mientras que en SOS Deiak se garantiza el 50% del personal por turno. En los centros de salud, consultas y hospitalización operan como un día festivo, y en residencias el personal mínimo es del 50%, con un 20% en limpieza. Se mantiene el transporte a los centros de día para quienes no dispongan de otra opción.

Industria y concentraciones sindicales

En el sector industrial se han organizado paros parciales: cuatro horas en el turno de mañana y tres horas en los de tarde y noche. En Vitoria-Gasteiz, Mercedes y Michelin han convocado concentraciones en los accesos a sus fábricas a las 11:00 horas.

La jornada se completa con diversas manifestaciones y concentraciones en la capital alavesa, entre ellas:

HoraConvocanteLugarTipo de acto
11:00Mercedes y MichelinAccesos a las fábricasConcentración sindical
11:30Ikasle AbertzaleakPlaza del ArcaManifestación estudiantil
11:45ELASubdelegación del GobiernoConcentración
12:30LAB, CCOO, UGT, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde, HIRUPlaza de la Virgen BlancaManifestación general
17:30Palestinarekin ElkartasunaDesde Catedral NuevaManifestación
19:30Gernika-PalestinaPlaza de la Virgen BlancaConcentración y cacerolada

Cierre con una cacerolada en la Virgen Blanca

El día de movilización culminará a las 19:30 horas con una cacerolada frente al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en la Plaza de la Virgen Blanca. Esta convocatoria pone fin a una jornada de protestas que ha recorrido la ciudad con manifestaciones sindicales, estudiantiles y ciudadanas, todas bajo un mismo lema: solidaridad con Palestina y fin de la ocupación.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Importantes disturbios en Vitoria tras una manifestación fascista de Falange

El Departamento de Seguridad mantiene abierta la investigación y no descarta nuevas detenciones.

Los tractores alaveses vuelven a la calle

Las protestas continuarán el martes con una nueva marcha.

El sector de las actividades deportivas sigue sin convenio

ELA, LAB, CCOO y UGT responsabilizan a la patronal y las instituciones del bloqueo laboral

Miles de personas protestan en Vitoria contra los megaproyectos energéticos

Bajo el lema 'Makroproiekturik ez, Lurra defenda dezagun!', el sector rural alavés exige a las instituciones un freno al despliegue indiscriminado de proyectos que afectan al territorio.

Concentración en Vitoria-Gasteiz contra la venta de armas a Israel

Vitoria-Gasteiz se suma a las protestas mundiales con una concentración en la Plaza de la Virgen Blanca y acampadas en los campus universitarios.