“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La frase pronunciada por Alfredo Iturricha (PP) en la última Comisión de Limpieza del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha servido para condensar el malestar creciente por la situación de insalubridad en varias zonas de la ciudad. “Los clientes, con sorpresa, día tras día ven cómo salen las ratas a compartir el vermú con los que están ahí”, ha denunciado el concejal al referirse a lo que ocurre frente a varios bares de la calle Valentín de Foronda, en el barrio de Sansomendi.

Acumulación de basura y presencia de roedores en Sansomendi

Según ha detallado Iturricha, los jardines próximos a los locales hosteleros presentan “cuevas de ratas” de las que salen roedores a plena luz del día. “Ya por enésima vez le han denunciado a usted y se lo denuncio aquí públicamente”, ha dicho dirigiéndose al concejal de Limpieza, Pascual Borja (PSE), y ha pedido una actuación urgente.

Borja ha respondido que conoce bien la zona. “Sé lo que pasa en Sansomendi, una porque vivo allí”, ha dicho. Ha recordado que el barrio cuenta con un 95 % de cumplimiento en barrido manual y un 90 % en el mecánico. Ha añadido que durante las fiestas de septiembre se ha realizado una limpieza adicional y que los avisos registrados en el barrio suponen un 10 % del total de la ciudad, “un porcentaje que está en la media si se compara con su población”.

Campo Los Palacios: vertidos y ratas en naves industriales abandonadas

Otro foco de insalubridad señalado en la comisión se sitúa en la calle Campo Los Palacios, donde el concejal de Elkarrekin, Óscar Fernández, ha denunciado la acumulación de residuos en dos parcelas industriales abandonadas: Ursa y Pinturas Sega.

Según ha explicado, un informe municipal señala la existencia de personas sin hogar residiendo en condiciones precarias en esas naves, y recoge que “suelen aparecer roedores en esta zona”. Fernández ha advertido de la presencia de “residuos tóxicos e inertes” y ha pedido al gobierno local que aclare si se han cumplido los requerimientos de limpieza emitidos en julio.

Basura junto a los buzones neumáticos en Salburua

Iturricha también ha trasladado quejas vecinales en Salburua, donde asegura que la acumulación de basura en la vía pública es diaria. “Las ratas, aunque sean un problema de salud, van a la basura porque se acumula y no se recoge”, ha lamentado. El edil ha instado al Ayuntamiento a ejercer su potestad sancionadora: “Usted tiene los mecanismos para reconducir esas conductas a través de las sanciones si es necesario”.

El gobierno asegura que sanciona, pero reconoce las dificultades

En su intervención, Borja ha reconocido que el incivismo está detrás de muchas de estas situaciones. “A mí me duele ver estas imágenes por lo que supone para la ciudad”, ha afirmado. También ha señalado que “se suceden sanciones por el mal uso de la neumática y por depositar residuos donde no toca”, aunque ha admitido que sancionar requiere “pillar a la persona in fraganti”.

El concejal ha recordado que en Vitoria-Gasteiz hay más de mil islas de reciclaje y que “controlarlas todas es complicado”. Aun así, ha asegurado que se reforzarán las campañas de vigilancia e información si es necesario.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.