Vitoria culmina una jornada de reivindicación pro-Palestina con una ruidosa protesta

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria se ha hecho oír esta tarde de reivindicaciones pro-Palestina. Después de la multitudinaria manifestación matinal que ha reunido a 25.000 personas, cientos de personas se han reunido en la Plaza de la Virgen Blanca para seguir mostrando su apoyo al pueblo palestino. Y lo han hecho con ruido: cacerolas, llaves y una sirena antiaérea que rememoraba los bombardeos constantes de Gaza. Con numerosa gente joven participando en la convocatoria, Vitoria ha despedido así un día lleno de reivindicaciones en contra del genocidio del pueblo palestino.

Vista de la Plaza de la Virgen Blanca completamente llena durante la concentración en apoyo a Palestina, tomada desde la balconada de San Miguel | Imagen: Alex García
Vista de la Plaza de la Virgen Blanca completamente llena durante la concentración en apoyo a Palestina, tomada desde la balconada de San Miguel | Imagen: Alex García

Entre los asistentes, muchas personas agitaban banderas palestinas o carteles escritos a mano. El sonido metálico se fundía con cánticos y consignas. En mitad del estruendo, se ha leído un manifiesto en el que se denunciaba el genocidio contra el pueblo palestino y se reclamaba el fin de la impunidad internacional.

Un manifiesto cargado de emoción

El texto, de tono poético y combativo, comenzaba recordando que “las lágrimas son la mirada de quien nunca ha sido parco en palabras” y que “más que simples restos de discurso, son pruebas del genocidio”. Con frases directas, evocaba la pérdida, el exilio y la dignidad, preguntándose “para qué volver a casa, si no se sabe cómo ni cuándo será posible”.

El manifiesto reclamaba “garantizar el derecho de los palestinos a regresar y reconstruir sus hogares destruidos” y pedía “asegurar que se respete su derecho a ser libres”. También se escucharon mensajes de denuncia hacia la comunidad internacional: “La mirada herida de Palestina interpela al mundo: ¿cómo puede soportar tanta impunidad?”.

El tono fue subiendo hasta recordar que “el genocidio está vigente en cada gesto, incluso en las payasadas escenificadas junto a la diplomacia internacional” y que “el genocidio en Gaza se está dando y va para largo”. Según se citó, “en los últimos días han dejado en la calle a 1.968 rehenes palestinos, algunos sin encontrar rastro de hogar ni de familiares. En los últimos dos años, 77 palestinos han muerto en zonas de detención israelíes, y unos 10.000 siguen presos, entre ellos 360 menores”.

Manifestacion pro palestina vitoria

Compromiso y esperanza

La segunda parte del texto invitaba a mantener viva la solidaridad desde Euskadi. “Nos corresponde asumir compromisos, porque es el momento de hacer lo que cada cual puede hacer para proteger, cuidar y escuchar a Palestina”, se escuchó desde el micrófono. También se apeló al compromiso colectivo: “Vamos a completar el compromiso vasco, pueblo a pueblo, día a día. Todo lo que se hace es poco. Pero hagámoslo todos los días, con todas las fuerzas. Hagámoslo por si acaso”.

El acto concluyó con un mensaje de esperanza: “Hagamos que la vuelta al lugar de origen sea un paso firme hacia la construcción del pueblo libre. Volver a casa sin rastro del hogar es la metáfora de un pueblo incansable”. Los aplausos resonaron una vez más, acompañados del eco metálico de las cacerolas.

La concentración puso el broche final a una jornada de huelga general que ha paralizado buena parte de Euskadi. En Vitoria-Gasteiz, las calles han resonado todo el día: por la mañana, con una manifestación de 25.000 personas; por la tarde, con el sonido de las cacerolas y las llaves en la Virgen Blanca. Una ciudad que ha querido hacerse oír por Palestina.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Ertzaintza denunciará al organizador de la concentración por Palestina celebrada ayer en Vitoria

La Ertzaintza denunciará a una persona identificada como presunto organizador de la concentración por Palestina en la Plaza de la Virgen Blanca, al no haberse comunicado oficialmente el acto a la autoridad competente.

Queman una bandera de Israel durante la concentración por Palestina en la Virgen Blanca

Un grupo de manifestantes quemó una bandera de Israel en la Virgen Blanca durante la concentración por Palestina, en una tarde de huelga marcada por el sonido de cacerolas, llaves y sirenas de guerra.

25.000 personas llenan el centro de Vitoria en una histórica manifestación en apoyo al pueblo palestino

La huelga general en solidaridad con Palestina reúne a unas 25.000 personas en Vitoria-Gasteiz y paraliza parte de la actividad industrial, educativa y administrativa.

Paro laboral en Vitoria y Álava en solidaridad con Palestina

Los sindicatos vascos han convocado un paro laboral en Vitoria y Álava en solidaridad con Palestina laboral este miércoles. La jornada incluirá movilizaciones, manifestaciones y servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco.