El Gobierno Vasco aplicará a partir de 2026 una tasa turística que deberán abonar todas las personas que pernocten en Euskadi. El precio oscilará entre 1 y 6 euros por noche, según el tipo de alojamiento. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Turismo, Javier Hurtado, durante la presentación del proyecto de presupuestos de su departamento.
- Vitoria podría recaudar casi un millón de euros con una ‘tasa turística’
- El turismo en Vitoria se desploma un 56%
La tasa turística será de carácter municipal, pero parte de su recaudación revertirá en el Gobierno Vasco a través de un acuerdo con el Departamento de Hacienda. Se aplicará en toda la comunidad autónoma y afectará tanto a turistas nacionales como internacionales.
Más control sobre los pisos turísticos
Además de esta nueva tasa turística, el Ejecutivo autonómico reforzará el control sobre las viviendas de uso turístico con la contratación de ocho nuevos inspectores. El objetivo es intensificar la vigilancia y regular mejor este tipo de alojamientos, especialmente en las principales ciudades y zonas costeras.
“Aumentamos el personal inspector con ocho nuevas personas con el fin de intensificar el control de las viviendas de uso turístico”, ha explicado Hurtado.
El consejero ha señalado que la medida se enmarca en un contexto normativo nuevo, tras la aprobación del Reglamento Europeo de Alquileres de Corta Duración y la entrada en vigor de la Ventanilla Única Digital del Gobierno de España, que permiten disponer de mejores herramientas para vigilar la actividad de las plataformas online que gestionan reservas.
Una nueva etapa en la regulación del turismo
“Tenemos nuevas herramientas para poder controlar mejor la actividad de las viviendas de uso turístico y, sobre todo, de las plataformas online”, ha apuntado Hurtado.
El refuerzo del equipo de inspección y la implantación de la tasa buscan adaptarse a esta nueva realidad, donde el turismo urbano y el alquiler vacacional siguen creciendo. Con estas medidas, el Gobierno Vasco quiere responder al impacto que este modelo turístico tiene sobre el mercado de la vivienda, el espacio público y la sostenibilidad.




