La EHU entra en “parálisis” y exige 607 millones a Lakua: “Sobrevivir no puede ser el objetivo”

El rector Joxerramon Bengoetxea ha elevado el tono contra el Gobierno Vasco al solicitar una reunión urgente con el lehendakari Pradales, tras calificar de "insuficiente" la propuesta de 426 M€ totales para 2026. La universidad reclama un aumento del 51% para cumplir con la LOSU.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Universidad del País Vasco (EHU) ha abierto un frente institucional sin precedentes con el Gobierno Vasco por la financiación del próximo ejercicio. El rector Joxerramon Bengoetxea ha reclamado respeto institucional y una cumbre urgente con el lehendakari Imanol Pradales y los consejeros de Hacienda y Universidades, tras calificar el presupuesto propuesto por Lakua de «parálisis» para la institución.

Bengoetxea ha advertido que los actuales presupuestos «llevan a la universidad a la parálisis» y que «sobrevivir no puede ser el objetivo» de la única universidad pública vasca. Esta dura posición responde a que el Gobierno Vasco ha propuesto una asignación total de 426 millones de euros para 2026, una cifra que, aunque ha defendido el lehendakari como la «más alta de la historia» y un aumento del 6,9% en la partida ordinaria, queda muy lejos de los 607 millones que la EHU ha solicitado para el año 2026.

El origen del conflicto reside en una brecha financiera insalvable entre ambas partes. La EHU ha recordado que la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario) marca una referencia de financiación del 1% del PIB vasco, lo que se traduciría en unos 980 millones de euros en el horizonte de 2030. La cifra real ofrecida por el Gobierno Vasco, 426 millones, se sitúa en torno al 0,49% del PIB, es decir, menos de la mitad del estándar nacional.

Un déficit que impacta en la gestión diaria

El equipo rectoral ha detallado que la infrafinanciación crónica impide a la universidad abordar tres necesidades estructurales urgentes, que han sido cubiertas hasta ahora «con el compromiso y sobre esfuerzo de toda la comunidad universitaria»:

  • Digitalización: La precariedad de los sistemas se evidencia en tareas básicas, como la subida manual de «las 14.000 notas de la PAU, que se suben una a una».
  • Infraestructuras: La escasez de recursos para el mantenimiento de 846.000 m² se traduce en un gasto irrisorio de 3,5 €/m², dejando sin margen para arreglar goteras en edificios como la Biblioteca de Leioa.
  • Personal: La falta de recursos dificulta la renovación de plantilla y la atracción de talento, con salarios para el profesorado joven que no compiten con los de un profesor de instituto.

Choque institucional y petición de «respeto»

La tensión ha escalado después de que el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias (ex-rector de la EHU entre 2004 y 2009), tachara en el Parlamento de «lenguaje hiperbólico» las palabras del rector.

Bengoetxea ha contestado hoy pidiendo «respeto institucional» y negando la «evidencia» de la infrafinanciación. El rector ha insistido en que la EHU «ha llegado a su situación actual… precisamente por la falta de financiación sostenida en el tiempo

La pelota está ahora en el tejado del Lehendakari. La universidad ha solicitado que la reunión con Pradales se celebre antes del 19 de noviembre, fecha en la que Bengoetxea tiene prevista su comparecencia ante la comisión parlamentaria de universidades.

Concepto2026 Gobierno (Total)Petición UPV/EHUMeta LOSU 2030 (1% PIB)
Financiación (€)426 M€607 M€980 M€
% PIB Vasco0,49%0,70%1,00%

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan especies nuevas de microorganismos en las históricas salinas de Añana

El análisis del agua salada permite trazar rutas ocultas bajo las salinas alavesas

Bengalas y contenedores volcados: arranca la huelga estudiantil en Vitoria

En la capital alavesa la manifestación principal está prevista a las 11:30 en la Plaza de la Virgen Blanca.

Desalojan el Campus de Álava por el lanzamiento de botes de humo

Varias dotaciones de bomberos se han desplazado al campus para retirar los botes de humo y ventilar los edificios.

La UPV investiga a un profesor acusado de difundir mensajes extremistas en redes sociales

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) mantiene abierta una investigación interna tras la denuncia...

Un investigador vasco lidera el hallazgo de 44 estrellas en una galaxia a 6.500 millones de años luz

Estas investigaciones podrían aportar datos clave para entender cómo se forman las galaxias y cómo la materia oscura influye en su estructura y evolución.

Joxerramon Bengoetxea, elegido nuevo rector de la UPV/EHU

El catedrático de Filosofía del Derecho dirigirá la universidad vasca durante los próximos seis años, en un mandato improrrogable.