GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

GazteFilm Fest vuelve a levantar el telón con una edición que se presenta como un rodaje colectivo, donde las niñas y los niños no solo actúan, sino que también dirigen, escriben y montan. Desde la selección de películas hasta la entrega de premios, cada plano del festival está construido desde la participación infantil.

Este año, la banda sonora corre a cargo de Maren Larreina Astola, joven del Conservatorio Jesús Guridi, que ha compuesto Fibonacci, la melodía que acompaña la cortinilla creada en un taller coordinado por la artista Sonia Estévez. Un montaje que refleja el espíritu del festival: trabajo en equipo, creatividad y mirada joven.

Nuevas secciones

En la cartelera de GazteFilm Fest aparecen nuevas secciones como “Infancia retratada”, con títulos como La niña de la cabra, presentada por Ana Asensio, y Olmo, del director mexicano Fernando Eimbcke. Todo un tráiler de lo que será la edición de 2026, con México como país invitado.

La sección CHXN sigue proyectando talento internacional hecho por niños y niñas, con cortos llegados de más de ocho países. También se podrán ver estrenos premiados como Maya, donne-moi un titre de Michel Gondry o The Mountain.

Fuera de sala, el festival amplía su banda sonora con un taller de escucha sensorial a cargo de Alfredo Costa Monteiro, y lanza las “cartas fílmicas”, pequeñas piezas audiovisuales creadas por menores de Gasteiz como mensaje de apoyo a la infancia palestina.

La inauguración, como un gran primer plano, contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola. Un festival pequeño en producción, pero con una gran dirección de arte: la imaginación de la infancia.

Las entradas para GazteFilm Fest están a la venta en Entradium y en la web oficial del festival.

El GazteFilm Fest se celebrará en Vitoria-Gasteiz del 21 al 30 de noviembre.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.

Ali celebra su chocolatada el sábado

Chocolatada de Ali. Las fiestas del barrio de Vitoria-Gasteiz, que arrancan este viernes, reservan la cita más dulce para la tarde del sábado, antes de la cena popular y el concierto de Joselu Anayak.

El duelo de ‘El barbero de Picasso’ llega al Teatro Félix Petite Antzokia

Pepe Viyuela y Antonio Molero protagonizan El barbero de Picasso, una "hilarante comedia" en el Teatro Félix Petite que bucea en la nostalgia y la ancestral incapacidad de entendimiento del exilio español.