A Telefónica no le gusta el proyecto del futuro Plan Especial de Rehabilitación Integrada (PERI) del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. La operadora ha presentado un escrito de alegaciones en el que muestra su rechazo al contenido de varias disposiciones urbanísticas incluidas en la normativa, por considerar que vulneran la Ley General de Telecomunicaciones (LGTel).
En el documento, Telefónica expone que el plan impone restricciones que no se ajustan a derecho, especialmente en lo relativo al despliegue de redes públicas de comunicaciones electrónicas. La compañía señala que el PERI obliga a eliminar tendidos aéreos y a soterrar las instalaciones de telecomunicaciones, sin contemplar las excepciones previstas en la normativa estatal.
Conflicto con la normativa estatal
Según el contenido de las alegaciones, estas disposiciones municipales se oponen a lo que establece la LGTel, cuya aplicación es obligatoria para todas las administraciones del Estado. Telefónica sostiene que la ley prohíbe imponer soluciones tecnológicas concretas o itinerarios específicos en la instalación de infraestructuras de red, salvo en casos justificados como edificios declarados Bien de Interés Cultural (BIC).
La empresa también señala que el PERI considera las instalaciones de telecomunicaciones como elementos visualmente degradantes en todos los niveles del catálogo de protección, lo que supondría su eliminación generalizada. Alega que esta interpretación no respeta la legislación vigente, que permite mantener instalaciones previas y admite despliegues por fachada cuando no sea viable canalizar por vía subterránea.
Informe obligatorio del Ministerio
Otro aspecto que destaca el escrito es la ausencia del informe preceptivo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Según Telefónica, cualquier instrumento urbanístico que afecte a la instalación o explotación de redes públicas de telecomunicaciones debe contar con este informe, que es vinculante y debe solicitarse antes de la aprobación del plan. De no haberse tramitado, el procedimiento no cumpliría con lo establecido en el artículo 50.2 de la LGTel.
El PERI del Casco Medieval aún no ha sido aprobado definitivamente. El proceso se encuentra en fase de análisis de alegaciones tras el periodo de exposición pública.




