BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Comienzan las obras de restauración de la Vía Verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro, gravemente afectada por las lluvias

Se invertirán 34.612 euros en un recorrido de 30 metros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha iniciado las obras de restauración de la Vía Verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro, gravemente afectada a su paso por la localidad de Antoñana como consecuencia de las lluvias torrenciales del pasado mes de junio.

La Vía Verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro, una de las más utilizadas en Álava, tiene 62 Km a su paso por el Territorio Histórico de Álava y cruza el territorio de norte a sur desde la frontera con Gipuzkoa en el puerto de Arlaban hasta Vitoria-Gasteiz, y enlaza con Navarra (Estella) cruzando la Montaña Alavesa.

El pasado 16 de junio se produjeron unas precipitaciones extraordinarias en Montaña Alavesa se llegaron a medir más de 50 litros por medio cuadrado que generaron crecidas extraordinarias en el río Ega-Berrón y diversos corrimientos de tierras; uno de ellos, afectó gravemente a un tramo de cerca de 30 metros de la Vía Verde del antiguo ferrocarril vasco-navarro a su paso por Antoñana, que obligó al Departamento foral a habilitar un paso alternativo.

El proyecto de recuperación del tramo afectado por las lluvias torrenciales contempla la ejecución de una escollera verde que refuerce el margen de la ribera del río Ega-Berrón y la restitución del firme. En el plazo de un mes se espera restaurar el paso original por la Vía Verde del vasco-navarro de una forma segura.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.