Confirmado. El visón europeo vuelve a criar en Salburua tras 20 años de trabajo

Este animal está catalogado a escala estatal como “En Peligro Crítico de Extinción”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Aunque ya se sospechaba en años anteriores que esta especie estaba empezando a recuperar sus antiguos dominios en el entorno de Salburua y el río Zadorra, no ha sido hasta este año 2021 cuando se ha podido confirmar una reproducción exitosa en dicha zona.

Hay que recordar que el visón europeo es nuestra principal responsabilidad de conservación a escala mundial. Actualmente está considerado el pequeño carnívoro más amenazado del Mundo, lo cual ha motivado que se haya catalogado a escala estatal como “En Peligro Crítico de Extinción”.

Su principal amenaza es la competencia ejercida por el visón americano, especie exótica asilvestrada que  desplaza a la especie nativa. En 2016 se consiguió la erradicación de la especie americana, tras varios años de intensos trabajos realizados por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava y enmarcada dentro del proyecto europeo LIFE Lutreola Spain. A partir de ese momento se dieron las condiciones idóneas para intentar recuperar la antaño abundante población de visón europeo de Salburua y el río Zadorra. Sin embargo, la población que había sobrevivido hasta nuestros días  era tan escasa que requería de reforzamientos poblacionales para poder incrementar su número y  su diversidad genética.

De este modo, desde el año 2018 se han liberado en Salburua 17 ejemplares procedentes de cría en cautividad. Los resultados de supervivencia y adaptación al medio natural, obtenidos a través de seguimientos individualizados realizados por medio de emisores de radio implantados en cada ejemplar, fueron similares a los de los dos únicos proyectos de reintroducción de visón europeo realizados hasta la fecha en Estonia y Alemania.

El visón europeo vuelve a criar en Salburua

“La confirmación de que en el año 2021 esta especie ha criado de nuevo en Salburua es un estupendo broche a los más de 20 años que se llevan trabajando en la conservación de esta joya del Anillo Verde , así como un potente acicate para proseguir con dichas labores en los años venideros”, destaca el concejal de Planificación y Gestión Ambiental, César Fernández de Landa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

La Ertzaintza identifica a la conductora del vehículo implicado en un atropello en Salburua

La mujer ha sido investigada por un presunto delito de lesiones por imprudencia grave

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.