El BEI hará su primer viaje con pasajeros el 22 de septiembre

Será dentro de Semana Europea de la Movilidad Sostenible que comienza el jueves día 16

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible que se celebrará en cerca de 2.000 ciudades de todo el continente entre el 16 y el 22 de septiembre. Este año se cumple el 20 aniversario de esta iniciativa de la Comisión Europea bajo un lema común que liga los cambios en la movilidad sostenible con la mejora de la salud de la ciudadanía, “Por tu salud, muévete de forma sostenible”.

La capital alavesa ha preparado un programa que pretende reivindicar los logros conseguidos en estas dos últimas décadas, alguno de los cuales fueron primero proyectos piloto que se testaron durante esta semana, caso de intervenciones como la reciente de la calle Médico Tornay en Judimendi, u otras como la de Sancho el Sabio, Fueros, San Antonio o la supermanzana de la zona centro, entre otras.

El programa comenzará el próximo jueves 16 de septiembre con una intervención en calle en la Plaza de la Virgen Blanca que pretende concienciar sobre el espacio ganado al vehículo privado en todos estos años y como esta influyendo en nuestra vida diaria en aspectos como la salud, el ocio, las relaciones sociales e incluso en el económico, favoreciendo nuevos ejes comerciales. Ese mismo día se celebrará en Ataria una jornada de movilidad sostenible impulsada desde Tecnalia.

El viernes 17 de septiembre se celebrará una marcha a pie a las 20.00 horas que bajo el título «La ciudad calmada y saludable» recorrerá alguno de los espacios urbanos que se han transformado dentro del Plan de Movilidad Sostenible. Esta actividad estará conducida por el personal técnico municipal y una persona profesional de la salud para explicar tanto la transformación del espacio como su influencia en nuestro bienestar. Todas las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la web municipal y recibirán una camiseta gratis junto con su inscripción.

La actividad central de la semana se celebrará el sábado 18 de septiembre en el entorno del Memorial de Víctimas del Terrorismo, donde próximamente se remodelará el espacio para convertirlo en una gran plaza de uso ciudadano. Desde las 11 hasta las 14 horas, la zona acogerá diferentes actividades para sensibilizar sobre la movilidad sostenible y sus beneficios en nuestra salud. Los asistentes podrán conocer de la mano del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco (COFPV) como movernos de manera sostenible y saludable, con consejos para andar, correr o circular en bicicleta de forma correcta. También podrán participar en talleres sobre salud mental de la mano de la Cooperativa Ediren y los más pequeños podrán participar en talleres artísticos para construir su ciudad ideal. Por otro lado, también se instalarán varios comercios de la ciudad relacionados con la movilidad que ofrecerán consejos y productos y se darán a conocer proyectos impulsados por el Ayuntamiento, como el de Bici-Cargo. En ese mismo espacio, se podrá conocer también de primera mano el BEI, ya que una de sus unidades estará disponible para que pueda subirse la ciudadanía. La actividad contará con un espacio central de información y ambientación musical.

El lunes 20 de septiembre se celebrará una jornada sobre movilidad y salud que contará con la presencia de expertos de los dos campos para debatir hasta que punto una movilidad más sostenible mejora nuestra calidad de vida y nuestra salud física y mental. Las inscripciones podrán realizarse a través de la web municipal.

El martes 21 de septiembre estudiantes de Egibide y personas de los Centros de Mayores municipales expondrán en el Ayuntamiento las conclusiones del Taller “Ciudades 8 80” que pretende sacar a la luz las necesidades reales de estos dos colectivos a la hora de moverse por la ciudad.

Primer recorrido con pasajeros del BEI 

El programa finalizará el 22 de septiembre, Día Europeo Sin Mi Coche, con una iniciativa que pretende acercar el nuevo modo de transporte a la ciudadanía a través de recorridos guiados en el BEI entre las paradas de Boulevard y Mendizorroza. En estos recorridos, las  personas participantes podrán probar el vehículo pero también conocer de primera mano las características de este sistema de transporte: accesibilidad, seguridad, sostenibilidad, frecuencias, modo de adquisición de billetes, etc. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse también a través de la web municipal para garantizar su plaza, aunque el acceso será libre hasta completar aforo.

El Ayuntamiento lanzará también un vídeo sobre estos 20 años de movilidad sostenible en la ciudad para conocer los cambios a través de la opinión de varios vitorianos y vitorianas que los han vivido de primera mano.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.