Euskadi destinará 200.000 euros para repartir alimentos en Lesbos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco dará una subvención de 200.000 euros para el reparto de alimentos que realiza la Asociación Zaporeak Solidarios Garapenerako Elkartea en el nuevo campo de refugiados de la isla griega de Lesbos.

De acuerdo a los datos facilitados por ACNUR, en el año 2020, cerca de 10.000 migrantes y solicitantes de asilo alcanzaron territorio europeo a través de las islas griegas; casi la mitad llegaron a Lesbos. En lo que va de año 2021, más de 5.000 personas han accedido a través de Grecia, siendo Afganistán y Somalia las principales nacionalidades de origen. A las consecuencias de la pandemia y las suspensiones y retrasos en la tramitación de las solicitudes de protección internacional, hay que añadir la destrucción del campo para refugiados de Moria a causa de un incendio. Tras el incendio, el Gobierno Griego y ACNUR construyeron un nuevo campo junto al mar denominado Kara Tepe II, que ya ha superado el número de personas para las que estaba preparado.

Ante esta situación de emergencia, Zaporeak Solidarios Garapenerako Elkartea ha solicitado ayuda para ofrecer apoyo alimentario a personas refugiadas que residen en Kara Tepe y presentan un alto índice de vulnerabilidad, como mujeres embarazadas, mujeres a cargo de lactantes y víctimas de violencia sexual. También proporciona comida a personas refugiadas que prestan servicios de voluntariado en otras ONG.

Zaporeak Solidarios Garapenarako Elkartea es una asociación sin ánimo de lucro radicada en Gipuzkoa que nació en 2012 de la mano del Grupo Gastronómico de Intxaurrondo, con el objetivo de desarrollar iniciativas que combinan solidaridad y gastronomía. Antes de empezar su labor en Grecia, impulsó un proyecto de colaboración en el valle de Wukro de Etiopía.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco

Una caída en Telefónica deja sin servicio el 112 y la Policía Local de Vitoria

El 112 del Gobierno Vasco registra fallos en las llamadas. Piden a la ciudadanía utilizar el número 900 112 088 en caso de emergencia.

El Gobierno Vasco ya tiene los trenes del servicio de Cercanías de Álava

Susana García Chueca ha detallado en el Parlamento Vasco los avances técnicos y económicos del nuevo servicio ferroviario en la Llanada.

“No es un triunfo ser zona tensionada, es la constatación de un problema grave”

“La vivienda ha pasado de ser solo un problema social a ser también un...